Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta la valorización de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., la cual es la principal empresa industrial del Perú́ en el sector de producción de bebidas alcohólicas al 31 de diciembre del 2020. Entre el 2011 y 2018 la producción mundial de cerveza ha sido mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Vargas, Ahmed Eduardo, Seminario Casana, Jonathan Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston--Valoración
Industria cervecera--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_329154661677df8ed3ea787a01afe7cd
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3594
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
title Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
spellingShingle Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
Muñoz Vargas, Ahmed Eduardo
Empresas--Valoración
Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston--Valoración
Industria cervecera--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
title_full Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
title_fullStr Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
title_full_unstemmed Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
title_sort Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
author Muñoz Vargas, Ahmed Eduardo
author_facet Muñoz Vargas, Ahmed Eduardo
Seminario Casana, Jonathan Jesús
author_role author
author2 Seminario Casana, Jonathan Jesús
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lladó Márquez, Jorge Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Vargas, Ahmed Eduardo
Seminario Casana, Jonathan Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas--Valoración
Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston--Valoración
Industria cervecera--Valoración
Finanzas
topic Empresas--Valoración
Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston--Valoración
Industria cervecera--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo presenta la valorización de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., la cual es la principal empresa industrial del Perú́ en el sector de producción de bebidas alcohólicas al 31 de diciembre del 2020. Entre el 2011 y 2018 la producción mundial de cerveza ha sido muy similar en volumen, sin embargo, en ese último año la industria sufrió un ligero decrecimiento, pasando de producir en el 2017 1.95 mil millones de hectolitros a producir 1.94. Asimismo, para finales del presente año según Statista se espera un decrecimiento cerrando en 1.80 mil millones de hectolitros. Asimismo, según el informe de Technavio, se espera que el mercado crezca en USD 97.100 millones de dólares entre el 2020-2024. Para la valorización, hemos considerado temas macroeconómicos, analizamos el sector cervecero y la situación financiera de la compañía, todo ello sobre la base de información pública de sus estados financieros y noticias de la industria. Para el cálculo del valor, aplicamos el método de flujo de caja descontado y fue comparado a otro método para un mejor contraste, como lo son los múltiplos comparables; no obstante, consideramos que el primer método muestra mejor la capacidad de la empresa de generar flujos futuros, dichos flujos fueron descontados a una tasa promedio ponderada (WACC) y se añadió́ el valor terminal de la empresa considerando flujos a perpetuidad después del décimo año proyectado. Los resultados obtenidos nos indican que la acción de inversión está correctamente valorizada, dado que la diferencia entre el valor obtenido y el precio del mercado (20.08 vs. 20.14) se encuentra dentro del margen de error. En el mercado se suele asumir un margen de error de +/-10% para la decisión de inversión. Igualmente, el resultado de los múltiplos P/E (21.52) también estaría dentro del margen de error, así como el promedio de la opinión de los analistas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-13T14:39:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-13T14:39:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3594
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Muñoz Vargas, A. E., & Seminario Casana, J. J. (2022). Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3594
url https://hdl.handle.net/11354/3594
identifier_str_mv Muñoz Vargas, A. E., & Seminario Casana, J. J. (2022). Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3594
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5644fc2-18a1-45e6-bb77-f8d37a85488d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d591202d-d844-4c61-abc3-f5db516f3dfd/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc9a2609-b7cf-4806-aba0-11267d35edeb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01989d01-916b-4971-acc5-2930d9513a2b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fd4ccd1-553a-472b-9515-cc1ae2651cfa/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0aa7b5dd75e8d187da0601770d6eeae0
ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
81219e50169e405118c18af68d27677c
db9b71a7e5726f8752fb7fca68b9898a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974601879158784
spelling Lladó Márquez, Jorge EduardoMuñoz Vargas, Ahmed EduardoSeminario Casana, Jonathan Jesús2022-10-13T14:39:42Z2022-10-13T14:39:42Z2022-04https://hdl.handle.net/11354/3594Muñoz Vargas, A. E., & Seminario Casana, J. J. (2022). Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3594El presente trabajo presenta la valorización de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., la cual es la principal empresa industrial del Perú́ en el sector de producción de bebidas alcohólicas al 31 de diciembre del 2020. Entre el 2011 y 2018 la producción mundial de cerveza ha sido muy similar en volumen, sin embargo, en ese último año la industria sufrió un ligero decrecimiento, pasando de producir en el 2017 1.95 mil millones de hectolitros a producir 1.94. Asimismo, para finales del presente año según Statista se espera un decrecimiento cerrando en 1.80 mil millones de hectolitros. Asimismo, según el informe de Technavio, se espera que el mercado crezca en USD 97.100 millones de dólares entre el 2020-2024. Para la valorización, hemos considerado temas macroeconómicos, analizamos el sector cervecero y la situación financiera de la compañía, todo ello sobre la base de información pública de sus estados financieros y noticias de la industria. Para el cálculo del valor, aplicamos el método de flujo de caja descontado y fue comparado a otro método para un mejor contraste, como lo son los múltiplos comparables; no obstante, consideramos que el primer método muestra mejor la capacidad de la empresa de generar flujos futuros, dichos flujos fueron descontados a una tasa promedio ponderada (WACC) y se añadió́ el valor terminal de la empresa considerando flujos a perpetuidad después del décimo año proyectado. Los resultados obtenidos nos indican que la acción de inversión está correctamente valorizada, dado que la diferencia entre el valor obtenido y el precio del mercado (20.08 vs. 20.14) se encuentra dentro del margen de error. En el mercado se suele asumir un margen de error de +/-10% para la decisión de inversión. Igualmente, el resultado de los múltiplos P/E (21.52) también estaría dentro del margen de error, así como el promedio de la opinión de los analistas.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEmpresas--ValoraciónUnión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston--ValoraciónIndustria cervecera--ValoraciónFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en FinanzasFinanzas4498145144811852https://orcid.org/0000-0003-0676-266607643896412297Rivero, EduardoJiménez Rosa, AntonioMantilla Gonzales de la Cotera, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMuñoz, Ahmed_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfMuñoz, Ahmed_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf1086821https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5644fc2-18a1-45e6-bb77-f8d37a85488d/content0aa7b5dd75e8d187da0601770d6eeae0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d591202d-d844-4c61-abc3-f5db516f3dfd/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc9a2609-b7cf-4806-aba0-11267d35edeb/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMuñoz, Ahmed_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgMuñoz, Ahmed_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14004https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01989d01-916b-4971-acc5-2930d9513a2b/content81219e50169e405118c18af68d27677cMD59TEXTMuñoz, Ahmed_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtMuñoz, Ahmed_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101428https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fd4ccd1-553a-472b-9515-cc1ae2651cfa/contentdb9b71a7e5726f8752fb7fca68b9898aMD5811354/3594oai:repositorio.up.edu.pe:11354/35942025-07-22 20:44:24.794http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.484484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).