Valoración aduanera: aspectos operativos y jurídicos
Descripción del Articulo
Desde el año 2000 en nuestro país para determinar el valor en aduana de las mercancías aplicamos el Acuerdo del Valor de la OMC que establece seis métodos de valoración; siendo el primero, el principal y los demás, los secundarios; que deben ser aplicados de modo sucesivo y excluyente. En el present...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5189 https://doi.org/10.21678/forseti.v14i21.2659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración aduanera--Perú Aranceles de aduana--Perú Regulación del comercio exterior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Desde el año 2000 en nuestro país para determinar el valor en aduana de las mercancías aplicamos el Acuerdo del Valor de la OMC que establece seis métodos de valoración; siendo el primero, el principal y los demás, los secundarios; que deben ser aplicados de modo sucesivo y excluyente. En el presente artículo revisamos los aspectos jurídicos y operativos para la determinación del valor en Aduana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).