El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza los efectos de introducir competencia en los segmentos del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica. A partir de la revisión de la literatura económica y de las experiencias latinoamericanas en este tipo de procesos, se halló fuerte evidencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia económica Monopolio natural Regulación económica Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UUPP_2969d7578a0e243fbde64449da27a124 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3121 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica |
title |
El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica |
spellingShingle |
El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica Gaitán Vigo, Lucero Alessandra Competencia económica Monopolio natural Regulación económica Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica |
title_full |
El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica |
title_fullStr |
El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica |
title_full_unstemmed |
El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica |
title_sort |
El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica |
author |
Gaitán Vigo, Lucero Alessandra |
author_facet |
Gaitán Vigo, Lucero Alessandra Pretell Gómez, Mirian Franshesca |
author_role |
author |
author2 |
Pretell Gómez, Mirian Franshesca |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gaitán Vigo, Lucero Alessandra Pretell Gómez, Mirian Franshesca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia económica Monopolio natural Regulación económica Economía |
topic |
Competencia económica Monopolio natural Regulación económica Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente trabajo analiza los efectos de introducir competencia en los segmentos del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica. A partir de la revisión de la literatura económica y de las experiencias latinoamericanas en este tipo de procesos, se halló fuerte evidencia de que esta tiene un efecto positivo sobre la regulación. Esto se debe, principalmente, a la complejidad de regular a un monopolio natural, dada la asimetría de información en las estructuras de costos. De esta forma, al introducir competencia, tanto vía access regulation como vía vertical separation, la eficiencia en los sectores mejora, ya que el regulador puede centrarse en corregir las fallas de mercado “centrales”, normalmente identificadas en los sectores aún monopólicos y en las interacciones de estos con los sectores competitivos. En el caso del mercado competitivo, se observará desregularización de tarifas; mientras que en los mercados de access regulation, se regularán tarifas de arrendamiento de redes existentes. Por su parte, en los mercados de vertical separation, se procurará evitar que las empresas monopólicas ingresen a los mercados competitivos. Finalmente, la nueva estructura de mercado fomentará la regulación vía condiciones de calidad del sistema y a la transparencia de información hacia los usuarios |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-16T23:58:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-16T23:58:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3121 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gaitán Vigo, L. A., & Pretell Gómez, M. F. (2021). El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3121 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/3121 |
identifier_str_mv |
Gaitán Vigo, L. A., & Pretell Gómez, M. F. (2021). El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3121 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa706603-d110-460c-9edc-bc3f60535fd3/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39cde4f8-727e-4032-95b2-2767c9c73a28/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88b26a3c-d245-42c6-9d92-c11d1a9b2bb7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f20843ac-fce7-47bf-b65f-6d6cd8589216/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03a833b2-93dc-4a67-b51b-de7571141871/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f8d96cf565b5d15f35d8a928bee0210 38f2bea95a79123fb5cc970c5b5d41d5 ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0e68eb2d342fe9aa779bf42c491cd246 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974991759638528 |
spelling |
Gaitán Vigo, Lucero AlessandraPretell Gómez, Mirian Franshesca2021-07-16T23:58:09Z2021-07-16T23:58:09Z2021-01https://hdl.handle.net/11354/3121Gaitán Vigo, L. A., & Pretell Gómez, M. F. (2021). El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3121El presente trabajo analiza los efectos de introducir competencia en los segmentos del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económica. A partir de la revisión de la literatura económica y de las experiencias latinoamericanas en este tipo de procesos, se halló fuerte evidencia de que esta tiene un efecto positivo sobre la regulación. Esto se debe, principalmente, a la complejidad de regular a un monopolio natural, dada la asimetría de información en las estructuras de costos. De esta forma, al introducir competencia, tanto vía access regulation como vía vertical separation, la eficiencia en los sectores mejora, ya que el regulador puede centrarse en corregir las fallas de mercado “centrales”, normalmente identificadas en los sectores aún monopólicos y en las interacciones de estos con los sectores competitivos. En el caso del mercado competitivo, se observará desregularización de tarifas; mientras que en los mercados de access regulation, se regularán tarifas de arrendamiento de redes existentes. Por su parte, en los mercados de vertical separation, se procurará evitar que las empresas monopólicas ingresen a los mercados competitivos. Finalmente, la nueva estructura de mercado fomentará la regulación vía condiciones de calidad del sistema y a la transparencia de información hacia los usuariosapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCompetencia económicaMonopolio naturalRegulación económicaEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El efecto de la introducción de competencia en algún segmento del monopolio natural de servicios públicos sobre la regulación económicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de Economía y FinanzasLicenciado en EconomíaEconomía7191980370003619311016Bonifaz, José LuisUrrunaga, RobertoAguirre Montoya, Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALGaitanLucero_Tesis_Licenciatura_2021.pdfGaitanLucero_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf213403https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa706603-d110-460c-9edc-bc3f60535fd3/content9f8d96cf565b5d15f35d8a928bee0210MD51THUMBNAILGaitanLucero_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGaitanLucero_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13311https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39cde4f8-727e-4032-95b2-2767c9c73a28/content38f2bea95a79123fb5cc970c5b5d41d5MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88b26a3c-d245-42c6-9d92-c11d1a9b2bb7/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f20843ac-fce7-47bf-b65f-6d6cd8589216/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGaitanLucero_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtGaitanLucero_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain46733https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03a833b2-93dc-4a67-b51b-de7571141871/content0e68eb2d342fe9aa779bf42c491cd246MD5611354/3121oai:repositorio.up.edu.pe:11354/31212025-07-22 15:34:35.802http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).