Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción

Descripción del Articulo

De acuerdo al Global Retail Development Index (GRDI) para el año 2013, un estudio anual elaborado por la consultora A.T. Kearney que ayuda a los grupos de distribución a priorizar sus estrategias de desarrollo internacional mediante la identificación de los países emergentes más atractivos, Sudaméri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asin Arbayza, Carlos Alberto, Dibos Cardoza, Lorena María, Prado Mogrovejo, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Planificación de recursos humanos
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UUPP_256b305d94fe152939f66305f12339f7
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3508
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción
title Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción
spellingShingle Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción
Asin Arbayza, Carlos Alberto
Rotación de personal
Planificación de recursos humanos
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción
title_full Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción
title_fullStr Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción
title_full_unstemmed Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción
title_sort Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción
author Asin Arbayza, Carlos Alberto
author_facet Asin Arbayza, Carlos Alberto
Dibos Cardoza, Lorena María
Prado Mogrovejo, Mariela
author_role author
author2 Dibos Cardoza, Lorena María
Prado Mogrovejo, Mariela
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Castro, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Asin Arbayza, Carlos Alberto
Dibos Cardoza, Lorena María
Prado Mogrovejo, Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rotación de personal
Planificación de recursos humanos
Administración de personal
topic Rotación de personal
Planificación de recursos humanos
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description De acuerdo al Global Retail Development Index (GRDI) para el año 2013, un estudio anual elaborado por la consultora A.T. Kearney que ayuda a los grupos de distribución a priorizar sus estrategias de desarrollo internacional mediante la identificación de los países emergentes más atractivos, Sudamérica se encuentra en una posición muy favorable para el desarrollo del sector retail. En el caso de Perú, el estudio destaca la favorable evolución de la economía en los últimos años, los alentadores índices de confianza del consumidor observados, y el crecimiento de la clase media producto de los mayores ingresos, las mayores tasas de empleo y el sólido acceso al crédito. En cuanto a los Supermercados, la oportunidad parece estar clara cuando uno observa los niveles de penetración del retail moderno que no supera el 20%, a diferencia de los países vecinos como Chile donde la penetración es del orden del 80%. No obstante, los Supermercados tienen todavía varios retos que enfrentar para garantizar su desarrollo a largo plazo en nuestro país. Así por ejemplo, La alta rotación de colaboradores de base es uno de los problemas más complejos del sector en el campo de la Gestión Humana. Los bajos tiempos de permanencia afectan no sólo el servicio al cliente, la venta y la eficiencia de los formatos sino sobre todo su permanencia a largo plazo por los costos que genera. El presente trabajo buscó identificar las causas de esa rotación en una organización representativa de este negocio, Supermercados La Fabulosa, y atacarlas a través del diseño, formulación, aplicación y evaluación de iniciativas enfocadas a lograr fidelizar el talento y brindarle perspectivas de mayor plazo. Entre las principales causas se identificaron la altas expectativas de la población, eminentemente joven, por estudiar y la dificultad que los horarios del negocio implican de cara a esa necesidad, la competitividad de los salarios comparados a un mercado de múltiples oportunidades y el liderazgo de la línea de mando directa, en su mayoría nacida de las propias canteras de reponedores y operadores de tienda. Frente a esta problemática estrategias como, desarrollo de programas certificados de estudio, generación de líneas de carrera, planificación de horarios más acordes, implementación de modelos de compensación variable y beneficios así como programas de gestión de líderes han generado un impacto positivo, que puede ser corroborados por la mejora en los índices de rotación y satisfacción de los colaboradores evaluados para el presente trabajo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-02T15:34:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-02T15:34:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3508
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Asin Arbayza, C. A., Dibos Cardoza, L. M., & Prado Mogrovejo, M. (2015). Plan estratégico de gestión de personas: Causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3508
url https://hdl.handle.net/11354/3508
identifier_str_mv Asin Arbayza, C. A., Dibos Cardoza, L. M., & Prado Mogrovejo, M. (2015). Plan estratégico de gestión de personas: Causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3508
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2fb14a9-7993-45d3-abac-e91ba3951db2/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c663c9e-dd42-41f0-949f-7345a24816c9/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f85b7ebe-41a9-4ff6-9096-4fd3e7144c6c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2e8ba68-0c10-4431-be29-84a87336debc/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b147cd88-fb6f-4dba-bcb6-eb2e961f2d81/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 061039ab4203913613654c9997ef4635
4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b3d2d1baea1e05e476c997fc94887827
e862a1cce13f3c73ec2dd59d4fdf20a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974911815155712
spelling Flores Castro, AlejandroAsin Arbayza, Carlos AlbertoDibos Cardoza, Lorena MaríaPrado Mogrovejo, Mariela2022-08-02T15:34:03Z2022-08-02T15:34:03Z2015https://hdl.handle.net/11354/3508Asin Arbayza, C. A., Dibos Cardoza, L. M., & Prado Mogrovejo, M. (2015). Plan estratégico de gestión de personas: Causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reducción [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3508De acuerdo al Global Retail Development Index (GRDI) para el año 2013, un estudio anual elaborado por la consultora A.T. Kearney que ayuda a los grupos de distribución a priorizar sus estrategias de desarrollo internacional mediante la identificación de los países emergentes más atractivos, Sudamérica se encuentra en una posición muy favorable para el desarrollo del sector retail. En el caso de Perú, el estudio destaca la favorable evolución de la economía en los últimos años, los alentadores índices de confianza del consumidor observados, y el crecimiento de la clase media producto de los mayores ingresos, las mayores tasas de empleo y el sólido acceso al crédito. En cuanto a los Supermercados, la oportunidad parece estar clara cuando uno observa los niveles de penetración del retail moderno que no supera el 20%, a diferencia de los países vecinos como Chile donde la penetración es del orden del 80%. No obstante, los Supermercados tienen todavía varios retos que enfrentar para garantizar su desarrollo a largo plazo en nuestro país. Así por ejemplo, La alta rotación de colaboradores de base es uno de los problemas más complejos del sector en el campo de la Gestión Humana. Los bajos tiempos de permanencia afectan no sólo el servicio al cliente, la venta y la eficiencia de los formatos sino sobre todo su permanencia a largo plazo por los costos que genera. El presente trabajo buscó identificar las causas de esa rotación en una organización representativa de este negocio, Supermercados La Fabulosa, y atacarlas a través del diseño, formulación, aplicación y evaluación de iniciativas enfocadas a lograr fidelizar el talento y brindarle perspectivas de mayor plazo. Entre las principales causas se identificaron la altas expectativas de la población, eminentemente joven, por estudiar y la dificultad que los horarios del negocio implican de cara a esa necesidad, la competitividad de los salarios comparados a un mercado de múltiples oportunidades y el liderazgo de la línea de mando directa, en su mayoría nacida de las propias canteras de reponedores y operadores de tienda. Frente a esta problemática estrategias como, desarrollo de programas certificados de estudio, generación de líneas de carrera, planificación de horarios más acordes, implementación de modelos de compensación variable y beneficios así como programas de gestión de líderes han generado un impacto positivo, que puede ser corroborados por la mejora en los índices de rotación y satisfacción de los colaboradores evaluados para el presente trabajo.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRotación de personalPlanificación de recursos humanosAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Plan estratégico de gestión de personas: causas que generan la rotación de personal operativo en supermercados La Fabulosa y aplicación de medidas para su reduccióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Dirección de PersonasDirección de Personas421482614144125309872956https://orcid.org/0000-0002-7397-197008249989418167Parodi Trece, CarlosUjike, GabiOtiniano Carbonell, Martín Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAsin, Carlos_Trabajo de investigacion_Maestria_2015.pdfAsin, Carlos_Trabajo de investigacion_Maestria_2015.pdfapplication/pdf1513182https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2fb14a9-7993-45d3-abac-e91ba3951db2/content061039ab4203913613654c9997ef4635MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c663c9e-dd42-41f0-949f-7345a24816c9/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f85b7ebe-41a9-4ff6-9096-4fd3e7144c6c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAsin, Carlos_Trabajo de investigacion_Maestria_2015.pdf.jpgAsin, Carlos_Trabajo de investigacion_Maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14435https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2e8ba68-0c10-4431-be29-84a87336debc/contentb3d2d1baea1e05e476c997fc94887827MD57TEXTAsin, Carlos_Trabajo de investigacion_Maestria_2015.pdf.txtAsin, Carlos_Trabajo de investigacion_Maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101985https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b147cd88-fb6f-4dba-bcb6-eb2e961f2d81/contente862a1cce13f3c73ec2dd59d4fdf20a2MD5611354/3508oai:repositorio.up.edu.pe:11354/35082025-07-22 20:44:24.059http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).