Reformas políticas y eficiencia económica hacia un análisis económico de la democracia: los fundamentos del Neo-institucionalismo

Descripción del Articulo

El artículo tiene como objetivo presentar el estado actual de la ciencia económica en el estudio de los procesos políticos y su importancia en la asignación de los recursos. La primera parte presenta una descripción. La primera parte presenta una descripción general del neo-institucionalismo, como c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández-Baca, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/756
https://doi.org/10.21678/apuntes.25.296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Economía institucional
Política
Teoría económica
Descripción
Sumario:El artículo tiene como objetivo presentar el estado actual de la ciencia económica en el estudio de los procesos políticos y su importancia en la asignación de los recursos. La primera parte presenta una descripción. La primera parte presenta una descripción general del neo-institucionalismo, como corriente que busca generalizar la teoría económica para adaptarla al estudio de las instituciones sociales y políticas. Luego se revisan los principales avances de esta escuela en el estudio de temas como la importancia del balance de poderes, la estabilidad de las decisiones en el Congreso y la influencia de los grupos de poder en las decisiones de los legisladores. El artículo concluye con algunas recomendaciones que se pueden extraer de estos modelos para mejorar el funcionamiento del sistema democrático peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).