Capacidad y estrategia en la reforma del régimen pensionario del Decreto Ley N° 20530 o «cédula viva» en el Perú

Descripción del Articulo

El régimen pensionario de servidores públicos denominado «20530» o «cédula viva» causaba severos daños fiscales al Estado peruano hasta su reforma en el año 2004. Dicha reforma cobraba especial dificultad debido a que un conjunto de altos funcionarios y ex funcionarios del Estado se encontraba como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alza Barco, Carlos, Dyer Cruzado, Henry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1441
https://doi.org/10.21678/apuntes.79.866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Funcionarios y empleados--Pensiones
Descripción
Sumario:El régimen pensionario de servidores públicos denominado «20530» o «cédula viva» causaba severos daños fiscales al Estado peruano hasta su reforma en el año 2004. Dicha reforma cobraba especial dificultad debido a que un conjunto de altos funcionarios y ex funcionarios del Estado se encontraba como beneficiario de élite de dicho régimen. En el presente artículo, exploramos el proceso de aprobación de esta reforma, liderado por una agencia del Poder Ejecutivo, identificando como factores clave de éxito la capacidad que ella demostró y la puesta en práctica de una estrategia de visibilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).