Diseño de un proceso que permita asignar los costos indirectos de fabricación estándar de las redes sin nudo en la empresa Fibras Marinas S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar un proceso que permita asignar los costos indirectos de fabricación estándar a las licitaciones comerciales de las redes sin nudo, aplicando la metodología de costeo estándar en la empresa Fibras Marinas S.A. Esta empresa tex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Licitaciones Empresas comerciales Industria pesquera Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar un proceso que permita asignar los costos indirectos de fabricación estándar a las licitaciones comerciales de las redes sin nudo, aplicando la metodología de costeo estándar en la empresa Fibras Marinas S.A. Esta empresa textil, dedicada a ofrecer productos y servicios a la industria pesquera, opera tanto en el mercado nacional como internacional, enfrentando desafíos significativos relacionados con la competitividad y precisión en la asignación de costos. El estudio comenzó con un diagnóstico detallado del sistema actual de asignación de costos indirectos, identificando inconsistencias derivadas del uso de un costeo estimado que limita la competitividad en licitaciones. A partir de esta evaluación, se diseñó un nuevo proceso basado en costos estándares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).