La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar si la asignación de riesgos del “Contrato de Concesión para la mejora, ampliación, mantenimiento, operación, y explotación de la Infraestructura y los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en la jurisdicción de los munic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrenechea Saavedra, Luis Fernando, Rejas Vasquez, Luis Eduardo, Villarreal Salvador, Annabelee Colette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3496
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Servicios del agua--Perú--Tumbes
Contratos de obras públicas--Perú--Tumbes
Concesiones administrativas--Perú--Tumbes
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UUPP_0dce84ac05edcb45fefdaedc99f0fa32
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3496
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
title La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
spellingShingle La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
Barrenechea Saavedra, Luis Fernando
Servicios del agua--Perú--Tumbes
Contratos de obras públicas--Perú--Tumbes
Concesiones administrativas--Perú--Tumbes
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
title_full La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
title_fullStr La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
title_full_unstemmed La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
title_sort La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
author Barrenechea Saavedra, Luis Fernando
author_facet Barrenechea Saavedra, Luis Fernando
Rejas Vasquez, Luis Eduardo
Villarreal Salvador, Annabelee Colette
author_role author
author2 Rejas Vasquez, Luis Eduardo
Villarreal Salvador, Annabelee Colette
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Chávez, Christiam Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrenechea Saavedra, Luis Fernando
Rejas Vasquez, Luis Eduardo
Villarreal Salvador, Annabelee Colette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios del agua--Perú--Tumbes
Contratos de obras públicas--Perú--Tumbes
Concesiones administrativas--Perú--Tumbes
Servicios públicos
topic Servicios del agua--Perú--Tumbes
Contratos de obras públicas--Perú--Tumbes
Concesiones administrativas--Perú--Tumbes
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar si la asignación de riesgos del “Contrato de Concesión para la mejora, ampliación, mantenimiento, operación, y explotación de la Infraestructura y los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en la jurisdicción de los municipios provinciales de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar y municipios distritales correspondientes”, influyó en su desempeño y generó la consecuente caducidad de la Concesión. El Contrato de Concesión constituyó la primera experiencia en el Perú en la que los servicios de saneamiento se encargan al sector privado mediante una concesión. La naturaleza de dicha concesión fue de carácter híbrido, al incorporar un esquema de concesión cofinanciada parcial durante dos etapas (Etapa Inicial y Segunda Etapa), así como un componente de gerenciamiento sujeto al cumplimiento de determinadas metas durante la primera de ellas. Del análisis realizado por cada etapa, se advierte que el Contrato de Concesión no tuvo una adecuada asignación de riesgos entre las partes y careció de mecanismos de mitigación que reduzcan el impacto de las deficiencias de dicha asignación, lo cual influyó negativamente en el desempeño de la Concesión y generó su posterior caducidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-19T16:42:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-19T16:42:53Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-07-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3496
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Barrenechea Saavedra, L. F., Rejas Vasquez, L. E., & Villarreal Salvador, A. C. (2021). La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3496
url https://hdl.handle.net/11354/3496
identifier_str_mv Barrenechea Saavedra, L. F., Rejas Vasquez, L. E., & Villarreal Salvador, A. C. (2021). La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3496
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19c48a39-8f3a-41c6-97b9-f3fc7c18ca97/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1d3090a-fd23-48fb-a55f-c162bfcc53a8/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d21dc021-81b8-422f-8a8c-73a210a705e2/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/710eceb6-78c3-4613-b095-2b7d95915301/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f2e51c6-25c8-48b9-ab5c-1ed6c2be1cb3/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ab4a40f3bf21c60458ddf7362503e7c
4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eee87f52173765f35d54fe9e08ada3dc
536dae6058a9a4e59cb4c81d3f8e1f6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974580527005696
spelling Gonzales Chávez, Christiam MiguelBarrenechea Saavedra, Luis FernandoRejas Vasquez, Luis EduardoVillarreal Salvador, Annabelee Colette2022-07-19T16:42:53Z2022-07-19T16:42:53Z2021-112027-07-08https://hdl.handle.net/11354/3496Barrenechea Saavedra, L. F., Rejas Vasquez, L. E., & Villarreal Salvador, A. C. (2021). La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3496El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar si la asignación de riesgos del “Contrato de Concesión para la mejora, ampliación, mantenimiento, operación, y explotación de la Infraestructura y los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en la jurisdicción de los municipios provinciales de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar y municipios distritales correspondientes”, influyó en su desempeño y generó la consecuente caducidad de la Concesión. El Contrato de Concesión constituyó la primera experiencia en el Perú en la que los servicios de saneamiento se encargan al sector privado mediante una concesión. La naturaleza de dicha concesión fue de carácter híbrido, al incorporar un esquema de concesión cofinanciada parcial durante dos etapas (Etapa Inicial y Segunda Etapa), así como un componente de gerenciamiento sujeto al cumplimiento de determinadas metas durante la primera de ellas. Del análisis realizado por cada etapa, se advierte que el Contrato de Concesión no tuvo una adecuada asignación de riesgos entre las partes y careció de mecanismos de mitigación que reduzcan el impacto de las deficiencias de dicha asignación, lo cual influyó negativamente en el desempeño de la Concesión y generó su posterior caducidad.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esServicios del agua--Perú--TumbesContratos de obras públicas--Perú--TumbesConcesiones administrativas--Perú--TumbesServicios públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeñoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Regulación y Gestión de Servicios PúblicosRegulación y Gestión de Servicios Públicos470275514542307810797001https://orcid.org/0000-0001-5295-783009945021417687Montesinos Córdova, JorgeLi Ning Chaman, JorgeRodríguez González, Abelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTBarrenechea, Luis_Trabajo de investigacion_Maestria_2021.pdf.txtBarrenechea, Luis_Trabajo de investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101892https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19c48a39-8f3a-41c6-97b9-f3fc7c18ca97/content8ab4a40f3bf21c60458ddf7362503e7cMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1d3090a-fd23-48fb-a55f-c162bfcc53a8/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d21dc021-81b8-422f-8a8c-73a210a705e2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALBarrenechea, Luis_Trabajo de investigacion_Maestria_2021.pdfBarrenechea, Luis_Trabajo de investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf1419622https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/710eceb6-78c3-4613-b095-2b7d95915301/contenteee87f52173765f35d54fe9e08ada3dcMD54THUMBNAILBarrenechea, Luis_Trabajo de investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgBarrenechea, Luis_Trabajo de investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15536https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f2e51c6-25c8-48b9-ab5c-1ed6c2be1cb3/content536dae6058a9a4e59cb4c81d3f8e1f6eMD51011354/3496oai:repositorio.up.edu.pe:11354/34962025-07-22 20:44:23.796http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-07-08https://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).