El efecto de los shocks climáticos sobre el trabajo infantil en zonas rurales

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa los efectos que poseen los shocks climáticos sobre el trabajo infantil en zonas rurales a través de una revisión de los estudios teóricos y empíricos que ha desarrollado la literatura tanto a nivel internacional como para el caso peruano. Los resultados de este análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisólogo Grández, Teodoro Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios climáticos--Aspectos económicos
Trabajo infantil
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa los efectos que poseen los shocks climáticos sobre el trabajo infantil en zonas rurales a través de una revisión de los estudios teóricos y empíricos que ha desarrollado la literatura tanto a nivel internacional como para el caso peruano. Los resultados de este análisis muestran que los medios de subsistencia de los hogares en el ámbito rural son altamente sensibles a la ocurrencia de fenómenos naturales asociados a cambios meteorológicos. Frente a un shock climático que perjudique su capacidad de generación de ingresos, se verán obligados a recurrir al trabajo de los miembros de la familia de menor edad como un mecanismo informal de adaptación a esta situación de riesgo. De esta manera, la respuesta de las familias se da a través de una recomposición del tiempo que los menores asignan hacia actividades relacionadas al aprovechamiento de los principales activos con los que cuentan los hogares. Este efecto se puede mitigar, sin embargo, a través de su acceso a instrumentos financieros como seguros o créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).