El efecto de las redes de apoyo en la movilidad ocupacional de las migrantes mujeres
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se centra en explorar el efecto de las redes de apoyo o sociales en la movilidad ocupacional de las mujeres migrantes. A través de una revisión exhaustiva de la literatura y el análisis de evidencia empírica, se establece una clara conexión entre los procesos de migraci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad laboral Mujeres migrantes Redes sociales Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se centra en explorar el efecto de las redes de apoyo o sociales en la movilidad ocupacional de las mujeres migrantes. A través de una revisión exhaustiva de la literatura y el análisis de evidencia empírica, se establece una clara conexión entre los procesos de migración, las redes de apoyo y la movilidad ocupacional. Los resultados de este estudio indican que las redes de apoyo son fundamentales para facilitar y promover la movilidad ocupacional entre los migrantes, actuando como un puente crucial entre oportunidades y la integración en el mercado laboral. Sin embargo, se ha observado una notable escasez de estudios que diferencien con precisión cómo estas redes afectan de manera distinta a hombres y mujeres en su movilidad laboral. Aun así, se reconoce que el impacto de estas redes es generalmente positivo para ambos géneros, sugiriendo no solo la importancia de estas redes de apoyo sino también la necesidad de investigaciones más específicas por género. Este enfoque podría revelar patrones únicos en la movilidad ocupacional y en las estrategias de adaptación laboral que varían según el género, lo cual podría informar políticas más inclusivas y efectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).