La mediana empresa familiar peruana y la creación de ventajas competitivas

Descripción del Articulo

En el siguiente documento se aborda desde una perspectiva administrativa, económica e histórica la evolución de la mediana empresa y la creación de ventajas competitivas en este sector a lo largo del siglo XX y principios del XXI. Se analiza el impacto de la mediana empresa en la economía peruana y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Wong Cam, David, Parodi Trece, Carlos, Monsalve Z., Martín
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas
Descripción
Sumario:En el siguiente documento se aborda desde una perspectiva administrativa, económica e histórica la evolución de la mediana empresa y la creación de ventajas competitivas en este sector a lo largo del siglo XX y principios del XXI. Se analiza el impacto de la mediana empresa en la economía peruana y su desarrollo histórico como institución administrativa y económica, a partir del caso de Gráficas C, una empresa familiar donde la segunda generación, bajo la guía del fundador, comienza a asumir puestos gerenciales. Es, además, una de las diez empresas medianas en el rubro de imprentas que ha pasado con éxito varias auditorías externas que garantizan la calidad de sus productos a nivel internacional. Consecuentemente, estas certificaciones le han facilitado el camino hacia los mercados externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).