Diagnóstico y propuesta de mejora en la cadena de suministro de una industria papelera

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se desarrolla el análisis de la cadena de suministros de Softys, empresa de consumo masivo que produce, comercializa y distribuye productos del cuidado personal. El análisis y la solución se centra en la categoría de Consumer Tissue: papel higiénico y rollos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colonia Lopez, Heinz Ovidio, Ecos Pomar, Jose Fernando, Mateo Rodulfo, German Enrique, Silva Pérez, Cristian Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4392
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cadena de suministro
Industria papelera
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se desarrolla el análisis de la cadena de suministros de Softys, empresa de consumo masivo que produce, comercializa y distribuye productos del cuidado personal. El análisis y la solución se centra en la categoría de Consumer Tissue: papel higiénico y rollos de cocina. La empresa en el periodo 2023 tiene dos centros productivos y tres centros de distribución, de los que dos son propios y uno alquilado. La situación actual de la empresa se analizó mediante el FODA cruzado, y se encontraron oportunidades de mejora en la redefinición de los parámetros logísticos: inventarios, despachos, traslados y variabilidad de la venta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).