Influencia de la adición de porcelana reciclada como sustitución del agregado fino en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y permeabilidad para concretos de estructuras de retención de agua, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación cumplió con la totalidad de su desarrollo en la ciudad de Trujillo, donde se aplicó un diseño cuasi experimental para llegar a determinar la influencia de la adición de porcelana reciclada como sustitución del agregado fino en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compres...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales de construcción Pavimentos Mecánica de sólidos Concreto Resistencia a la compresión Resistencia a la flexión Permeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación cumplió con la totalidad de su desarrollo en la ciudad de Trujillo, donde se aplicó un diseño cuasi experimental para llegar a determinar la influencia de la adición de porcelana reciclada como sustitución del agregado fino en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y permeabilidad para concretos de estructuras de retención de agua. El tipo de muestreo que se utilizó fue no probabilístico, apoyándonos de la observación y guías de observación como técnica e instrumentos de recolección de datos; además, los resultados se analizaron bajo la estadística descriptiva y la estadística inferencial. El problema nace a partir de la necesidad por encontrar materiales innovadores y amigables con el medio ambiente que puedan mejorar el comportamiento del concreto frente a distintas situaciones, pero, cuidando que al incorporarlos no perjudique sus propiedades iniciales y finales; por tal motivo, se realizaron cinco diseños de mezcla para un concreto convencional f’c=210kg/cm2, uno para el concreto patrón y los otros para cada concreto experimental correspondientes a 5%, 10%, 15% y 20%, evaluando su trabajabilidad, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y permeabilidad; llegando a concluir que la porcelana reciclada como sustitución del agregado fino para elaborar mezclas no perjudica significativamente su trabajabilidad, genera un ligero aumento en los valores de módulo de rotura, aumenta significativamente la compresión; pero, no puede utilizarse en estructuras de retención de agua debido a su aumento de permeabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).