La normativa de telecomunicaciones sobre el uso de redes de comunicación móvil y su incidencia en el disfrute de los derechos fundamentales

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en el análisis de la normativa que regula las redes de comunicación móvil y su implicancia sobre los derechos fundamentales, tal como la salud y un ambiente adecuado. Cuando vemos la evolución de las redes de comunicación móvil, la 5G de generación inalámbrica móvil gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Paredes, Kelbin Berly, Sanchez Aguilar, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interconexión de redes (Telecomunicaciones)
Derechos humanos
Telecomunicaciones
Normativa
Redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en el análisis de la normativa que regula las redes de comunicación móvil y su implicancia sobre los derechos fundamentales, tal como la salud y un ambiente adecuado. Cuando vemos la evolución de las redes de comunicación móvil, la 5G de generación inalámbrica móvil generalmente nos indica que ha habido un cambio en la naturaleza del sistema, la velocidad, la tecnología y la frecuencia; es por esto que, en la presente investigación se procedió a recolectar información proveniente de jurisprudencia, normas, casaciones, doctrina y revistas científicas nacionales e internacionales. De los resultados obtenidos se puede apreciar que, nuestro país cuenta con un marco normativo donde se establecen los límites máximos permisibles de radiaciones no ionizantes en telecomunicaciones, su monitoreo, control y demás regulaciones para el efectivo cumplimiento de los límites que establece la legislación pertinente, de igual modo a nivel comparado también se ofrece un marco legal sobre las telecomunicaciones, tanto en países como: Colombia y España. El análisis jurisprudencial garantiza el derecho fundamental a la salud y a gozar de un ambiente equilibrado, empleando principios y normativas pertinentes. En el caso del análisis doctrinario se evidencia importantes investigaciones científicas en el ámbito de las telecomunicaciones y su posible afectación a los derechos fundamentales (salud y ambiente). Sin embargo, se han reportado efectos adversos en la salud pública y el ambiente (nacional e internacional), lo cual debería ser considerado para una reestructuración integral de la normativa que regula las redes de comunicación móvil de Perú, sobre todo en la Ley N° 29022 – Ley para la expansión de infraestructura en Telecomunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).