Evaluación crediticia y su relación con la morosidad en la Financiera Confianza agencia San Marcos, periodo 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN En la situación actual de Financiera confianza es una entidad dedicada al rubro de las microfianzas, dicha agencia la cual está siendo participe de mi investigación está ubicada en la provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca. La presente investigación tiene como objetivo, “Determin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14404 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Evaluación Morosidad Cartera de créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN En la situación actual de Financiera confianza es una entidad dedicada al rubro de las microfianzas, dicha agencia la cual está siendo participe de mi investigación está ubicada en la provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca. La presente investigación tiene como objetivo, “Determinar la relación de la evaluación crediticia y el nivel de la morosidad en Financiera Confianza Agencia San Marcos, periodo 2017.” Para realizar este trabajo de investigación, se aplicó el método descriptivo, una investigación en donde permite señalar las características de las variables objeto de estudio, recopilando datos para luego ser procesados para nuestro análisis. Los resultados indicaron que al implementar dichas herramientas se obtuvo los siguientes resultados con respecto a las dimensiones a investigar. En las variables de estudio hay mucha correlación con indicares positivos, donde muestra que la evaluación crediticia y tiene mucha relación con el nivel de morosidad. Reflejándose en sus indicadores. Si bien la empresa sigue manteniendo sus indicadores sólidos, es importante que dichas mejoras se sostengan a lo largo del tiempo y que sus objetivos los tengan claros en bien del colaborar y empresa y seguir sumando beneficios. PALABRAS CLAVES: Evaluación, morosidad, cartera de créditos, nivel de morosidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).