El costeo ABC y su incidencia en la rentabilidad por cliente en Externa SAC, Los Olivos, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace de los problemas que presenta algunas pequeñas empresas de servicios de telecobranzas al momento de costear los servicios que brindan, ya sea por llamadas telefónicas, envíos de mensajes de texto y cobranzas de campo; actualmente existe una gran demanda de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Pezo, Cristyna, Saldarriaga Ruiz, Karen Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Estados financieros
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace de los problemas que presenta algunas pequeñas empresas de servicios de telecobranzas al momento de costear los servicios que brindan, ya sea por llamadas telefónicas, envíos de mensajes de texto y cobranzas de campo; actualmente existe una gran demanda de las empresas del sistema financiero por tercerizar el servicio de recuperación de sus créditos otorgados a clientes morosos. Por ello se planteó como objetivo general evaluar de qué manera el costeo ABC incide en la rentabilidad por cliente para poder determinar cuál es la rentabilidad que cada cliente le genera por la prestación del servicio de cobranzas. Para tal efecto se llevó a cabo una evaluación mediante una entrevista, la observación y el análisis documental a tres colaboradores de la empresa la cual se usó como muestra, cuyos resultados evidencian la falta de la aplicación de un sistema de costeo que les permita identificar los verdaderos costos por cada actividad que realizan; analizando los estados financieros se evidencia que los costos de mano de obra, costos directos y los costos indirectos se distribuyen en las partidas de gastos administrativos, gastos de ventas y otros gastos; esta mala distribución no permite el análisis eficiente mediante los ratios financieros. Con la determinación del costeo por cada actividad del servicio que presta la empresa, se pretende identificar el cliente que no aporta utilidad y por lo tanto no genera rentabilidad a la empresa, para que ayude a la gerencia en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).