Medición de la resistencia a la compresión axial de ladrillos por unidad y pilas al agregar fibra PET
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis está orientado en analizar el comportamiento de las propiedades mecánicas como es la compresión en relación a su resistencia en ladrillos sólidos y pilas mediante el agregado de fibras de PET (flake) con porcentajes del 3% y 5%. Se realizaron pruebas de resistencia a la com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a la compresión Ladrillo Fibras sintéticas Normas de construcción Norma técnica de edificaciones E.070 Análisis estadístico PET https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis está orientado en analizar el comportamiento de las propiedades mecánicas como es la compresión en relación a su resistencia en ladrillos sólidos y pilas mediante el agregado de fibras de PET (flake) con porcentajes del 3% y 5%. Se realizaron pruebas de resistencia a la compresión y módulo de rotura en ladrillos y pilas de ladrillos, siguiendo las normas técnicas peruanas 399.017, 399.613 y la norma E.070 como referencia. Los resultados determinaron que el agregado de fibras de PET mejora la resistencia a la compresión tanto en ladrillos como en pilas. Sin embargo, se observó que la falta de homogeneidad en el proceso de fabricación puede causar variabilidad en los resultados. Asimismo, la temperatura de horneado y secado demostró ser un factor crucial para lograr una estructura definida en la matriz del ladrillo. En el caso de las pilas de ladrillos, los resultados presentaron variabilidad y no permitieron establecer una correlación clara entre la resistencia y el porcentaje de fibras de PET. Esta variabilidad se atribuye a la influencia de la matriz y la concentración de cemento en lugar del porcentaje de PET en sí. El análisis estadístico ANOVA indicó una variabilidad en los resultados, aunque no alcanzó significancia en la relación entre el porcentaje de PET y la resistencia debido a la falta de homogeneidad en la fabricación y la organización estructural en la matriz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).