Desarrollo de campañas de Crowdfunding de tres películas independientes peruanas
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue describir el desarrollo de las campañas de crowdfunding de tres películas independientes peruanas. Para ello, se realizó una investigación cualitativa en base a las campañas de Canción sin nombre, El limpiador y Cielo oscuro. Se consiguió la documentación desde la plata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria Cinematográfica (arte) Películas Financiamiento Crowdfunding Cine independiente Métodos de financiación Cine peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis fue describir el desarrollo de las campañas de crowdfunding de tres películas independientes peruanas. Para ello, se realizó una investigación cualitativa en base a las campañas de Canción sin nombre, El limpiador y Cielo oscuro. Se consiguió la documentación desde la plataforma donde se realizaron y también del fan page de las redes sociales de cada campaña. A la par se realizó entrevistas al director de El limpiador y Cielo oscuro para conseguir el testimonio de los responsables de cómo llevaron a cabo la campaña y su punto de vista con respecto al usar el método de crowdfunding como financiamiento. A partir de los resultados, se puede concluir que para que una campaña de crowdfunding sea más efectiva, esta debe ser planificada con antelación fin de preparar una estrategia que contemple las recompensas y publicidad. Lo anterior es aún más relevante debido a que en la investigación se encontró que los peruanos son más reacios a colaborar con este tipo de campañas, porque no tienen suficiente conocimiento de este método de financiación y temen a la inseguridad digital. Por último, de las entrevistas se concluye que el crowdfunding no es considerado como método principal para el financiamiento, sino por el contrario, los entrevistados recomiendan el financiamiento tradicional con concursos y ven al crowdfunding como una opción terciaria para cubrir un vacío específico de una producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).