Diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783, para minimizar los riesgos laborales en la empresa Proalsaj SRL

Descripción del Articulo

RESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus colaboradores. El presente trabajo propone un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Ley N° 29783 a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Pérez, Nalo, Moncada Távara, Jim Leonardo, Pantoja Hinostroza, Franklin Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13441
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Seguridad y Salud Ocupacional
Seguridad laboral
Administración del riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus colaboradores. El presente trabajo propone un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Ley N° 29783 a una empresa manufacturera que tiene como principales actividades la elaboración, venta y distribución de Rosquitas Cajamarquinas a nivel nacional. Esta propuesta tiene como finalidad realizar la identificación continua de los peligros, evaluación de riesgos, medidas de control y que éstos sean monitoreados con el fin de cumplir con la política y objetivos de SSO. Primeramente se realizó el diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por la Ley N°29783 según la RM N° 050-2013-TR y otro diagnóstico para medir los indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo según las normas Peruanas Vigentes. Posteriormente, se realizó la elaboración del diseño del sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para ajustar la situación de la empresa frente a los requisitos exigidos por la Ley N° 29783, dentro de ello se realizó el análisis de riesgos para hallar las oportunidades de mejora en la empresa. Se visitó las áreas de producción, empaque y almacenes recopilando información como el histórico de accidentes, evaluándose el sistema de gestión de SSO, lo que nos facilitó establecer las medidas de control y diseñar un plan de implementación del sistema. Por último se realizó el presupuesto si se proyecta la implementación. En las conclusiones y recomendaciones de la propuesta, se resalta que el éxito del sistema depende del compromiso de la organización a todo nivel. PALABRAS CLAVES: Análisis del riesgo/peligro, causas, condiciones de trabajo, consecuencias, daño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).