Diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y su incidencia en el nivel de riesgos laborales en la empresa Quiroz Rojas Hnos. Contratistas Generales SRL- Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó y demostró la incidencia en el nivel de riesgo laboral a través del Diseño e Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en la Empresa Quiroz Rojas Hnos. Contratistas Generales SRL, para lo cual se usó la normativa vigente en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud ocupacional Análisis -costo beneficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación se analizó y demostró la incidencia en el nivel de riesgo laboral a través del Diseño e Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en la Empresa Quiroz Rojas Hnos. Contratistas Generales SRL, para lo cual se usó la normativa vigente en Perú (Ley N° 29873). Se llevó un diagnóstico situacional sobre el nivel de cumplimiento de los 8 principios de las Normas de Seguridad y Salud Ocupacional vigentes. Así mismo se midió el nivel de riesgo existente en las Instalaciones de la empresa tal cual se encontraba, antes de implementar la presente investigación. El grado de cumplimiento inicial de la normativa era del 14.3% así como el nivel de riesgo inicial de la empresa era de 33, configurado como Intolerable en las áreas de mantenimiento y Parqueo. Luego se realizó el diseño del SGGSO, que fue plasmado en el Manual de SGSSO, y posteriormente implementado en la empresa, al cabo de nueve meses el grado de cumplimiento aumentó a 86.75% y el nivel de riesgo disminuyó a 14, con la calificación de Moderado, observándose que el nivel de riesgo presenta una relación inversamente proporcional a la implementación del SGSSO, por último la relación beneficio de la implementación del SGSSO respecto a los costos de la ocurrencia de un accidente grave fue igual a 2.76 y que al ser mayor a uno (1) justifica la implementación del SGSSO en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).