Análisis de las actividades de responsabilidad social empresarial de la empresa Exportadora Marañón Cacao S.R.L. en San Ignacio - Cajamarca, en el año 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se basa en la empresa exportadora Marañón Cacao S.R.L. la cual viene operando desde el año 2008 con la exportación de cacao, llevando su producto a países muy exigentes y prestigiosos en todo el mundo, principalmente Róterdam. Es por ello, que la empresa busca const...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9779 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social de las empresas Empresas exportadoras Inteligencia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación se basa en la empresa exportadora Marañón Cacao S.R.L. la cual viene operando desde el año 2008 con la exportación de cacao, llevando su producto a países muy exigentes y prestigiosos en todo el mundo, principalmente Róterdam. Es por ello, que la empresa busca constantemente sobresalir frente a su competencia y satisfacer las exigencias que demanda actualmente el mercado internacional. Para ello, es necesario determinar las actividades socialmente responsables que viene realizando actualmente y las que pueden ser puestas en marcha. Para mejor alcance la investigación está dividida en capítulos: El primer capítulo denominado “Introducción” da respuesta al porqué de la realización de la presente investigación ya que se tocaran temas como la realidad problemática (en este punto veremos como la responsabilidad social empresarial ha tomado gran importancia a nivel mundial), luego se formulará el problema, la justificación, limitantes y objetivos. Luego, en el capítulo 2 veremos el “Marco Teórico”, en esta parte se citará a investigaciones realizadas sobre la responsabilidad social empresarial, la cual será colocada dentro de antecedentes; seguidamente estableceremos las bases teóricas que respaldarán nuestra investigación, aquí se tocaran temas relacionados a la responsabilidad social empresarial, ventaja competitiva y su relación entre ambas. Finalmente plantearemos la hipótesis. En el tercer capítulo se desarrollara la “Metodología” de la investigación. Se iniciará con la operacionalización de la variable, posteriormente veremos el diseño de investigación, unidad de estudio, población, muestra y técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección (en esta parte describiremos las dos técnicas utilizadas: entrevista y encuesta). Por último, detallaremos los métodos, instrumentos y procedimientos de análisis de datos, los cuales servirán de apoyo para entender cómo se obtuvieron los “Resultados”, los mismos que serán detallados en el capítulo 4. Para comprobar si la hipótesis es cierta, en el capítulo 5 se efectuará la “Discusión” donde se contrastará los objetivos, hipótesis, bases teóricas y los resultados obtenidos. Por último; se establecerá las conclusiones de la investigación, por consiguiente, daremos algunas recomendaciones y finalizamos con anexos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).