La influencia de los medios televisivos en la opinión pública sobre la realidad sociopolítica peruana durante la segunda vuelta electoral 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se lleva a cabo con el objetivo de determinar el grado de influencia del tratamiento de los contenidos periodísticos que difunden, implícitamente, los medios televisivos nacionales en la opinión de los jóvenes universitarios, de Trujillo, con respecto a la realid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación Canales de televisión Política de comunicación Tratamiento informativo Medios televisivos Opinión pública Realidad sociopolítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se lleva a cabo con el objetivo de determinar el grado de influencia del tratamiento de los contenidos periodísticos que difunden, implícitamente, los medios televisivos nacionales en la opinión de los jóvenes universitarios, de Trujillo, con respecto a la realidad socio-política, concretamente; durante el periodo de elecciones de presidenciales: segunda vuelta. Este contexto fue seleccionado en base a una revisión sistémica previa a la investigación en la que diversos autores como Ibañez, D. (2015) & García, J. (2017) señalan a los períodos electorales como los ideales para estudiar la interacción entre los medios de comunicación y la opinión pública. Para ello se ha tomado en cuenta aplicar los siguientes instrumentos: revisión sistemática, encuesta y entrevista profesional. La presente investigación es cuantitativa de diseño descriptiva y permitió arrojar datos concretos al momento de analizar los resultados debido a que se realizó un muestreo probabilístico con un universo comprendido por el número de jóvenes universitarios de 18 a 30 años residentes en la ciudad de Trujillo – Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).