Condiciones de trabajo de los trabajadores administrativos de la tercera edad en la UGEL Celendin - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis, busca Determinar las condiciones de trabajo en los trabajadores administrativos de la tercera edad, en la UGEL Celendín, 2021. La investigación es de tipo cualitativa y de diseño no experimental, descriptivo explicativo. La técnica utilizada es la encuesta a funcionarios administr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaéstegui Marín, Marisol Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Capacitación del personal
Discriminación en el trabajo
Administración de personal
Ancianos
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, busca Determinar las condiciones de trabajo en los trabajadores administrativos de la tercera edad, en la UGEL Celendín, 2021. La investigación es de tipo cualitativa y de diseño no experimental, descriptivo explicativo. La técnica utilizada es la encuesta a funcionarios administrativos que representan al sector educación. Está investigación tiene como objetivo determinar si se cumplen las condiciones de trabajo en los trabajadores de la tercera edad, en la UGEL Celendín, 2021. El método es Hipotético Deductivo; por lo que, dicho trabajo de investigación presentó un enfoque de investigación Cualitativa. Con todo esto se ha llegado al siguiente resultado; se determinó que los trabajadores administrativos de la tercera edad del grupo técnico y auxiliar, laboran bajo condiciones de trabajo no adecuadas destacando entre ellas las condiciones de tiempo, donde ellos realizan trabajo en sobretiempo; el cual, no es remunerado ni compensado y también un 80% indicó que las condiciones de sus puestos de trabajo son poco adecuadas para su edad. La encuesta demostró que sus jefes o directores no tienen en cuenta su edad para la implementación de labores que exige un mayor desgaste físico o intelectual, siendo también discriminados por su edad, al mismo tiempo, no son considerados por el Estado para sus capacitaciones y la mejora de sus desempeños en su centro laboral. Es así que se llegó a la siguiente conclusión: los trabajadores administrativos de la tercera edad no pueden ejercer satisfactoriamente sus obligaciones; ya que, se frustran o limitan debido a las malas condiciones laborales que no son adecuadas para su edad. Y si bien es cierto existen leyes que protegen al adulto mayor en nuestro país, pero lamentablemente no se respetan, ya sea por desconocimiento o simplemente porque no consideran importante a nuestros adultos mayores. Falta mucho para que la sociedad pueda concientizarse en este tema y entender a los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).