Diseño de un hotel ecolodge con sistemas constructivos vernáculos en base a la utilización de materiales tradicionales Otuzco 2020
Descripción del Articulo
Existen diversos problemas que aquejan un proyecto de hospedaje; primero que permitirá satisfacer las comodidades de acogida para un tipo de usuario, mayormente para personas que trabajan y que desee estar en contacto con la naturaleza, busca el confort, tranquilidad que le puede dar el campo, evita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles Arquitectura vernacular Instalaciones turísticas Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Existen diversos problemas que aquejan un proyecto de hospedaje; primero que permitirá satisfacer las comodidades de acogida para un tipo de usuario, mayormente para personas que trabajan y que desee estar en contacto con la naturaleza, busca el confort, tranquilidad que le puede dar el campo, evitando hacer largos viajes para obtener descanso y recreación. Rescatar lo trascendente de esta cultura en proceso de desaparición como el paisaje, clima y los materiales sino también la gente que lo habita y la cultura. Con el paso del tiempo se está perdiendo la arquitectura rica en costumbres y tradiciones, la arquitectura vernácula, debido a los estereotipos, imitando culturas ajenas al nuestro ante esto se plantea una construcción basada en la arquitectura vernácula utilizando los materiales vernáculos y sistemas constructivos. Cada construcción vernácula mantiene su esencia con pocas modificaciones a lo largo del tiempo, brindando confort dentro de lineamientos sostenibles, aplicando soluciones simples de control de clima de tal manera que se integran al acervo cultural del lugar utilizando materiales propios, como son; tierra, paja, piedra, madera, etc. Asimismo, la investigación se justifica al evidenciar la carencia de espacios de alojamiento donde el turista se sensibilice con el entorno, se da para satisfacer la necesidad del turista. Esta necesidad se comprueba al realizar el estudio de turistas en donde se da a conocer que no se establece, ni se satisface la demanda de espacios de alojamiento en armonía con el entorno. Sin embargo, es relevante dar a conocer la propuesta realizada puede contribuir como referencia para estudios posteriores y del mismo modo, puede validarse de modo general en su viabilidad, pertinencia arquitectónica y factibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).