Características de las actividades de la cadena de valor de la producción de tilapia del distrito Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos para la exportación de tilapia ahumada a la ciudad de Tokio- Japón en el año 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente tesis se analiza las características de la cadena de valor de la Tilapia en el distrito de Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos, el propósito de este análisis es determinar de manera detallada todas las actividades que conforman una cadena de valor de Tilapia para la ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Bazán, Paul, Soriano Cruzado, Sandra Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11199
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Investigación de mercados
Exportación
Comercio exterior
Competencia económica
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente tesis se analiza las características de la cadena de valor de la Tilapia en el distrito de Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos, el propósito de este análisis es determinar de manera detallada todas las actividades que conforman una cadena de valor de Tilapia para la exportación de tilapia ahumada al mercado de Tokio- Japón en el año 2017. Se estudió todo lo que abarca el análisis de la crianza y producción de tilapia y casos de especies similares teniendo en cuenta el marco internacional, nacional, local y casos reconocidos de éxito; mostrando cantidades netas de producción, ventas, exportación e importación. Se analiza de forma particular de cómo se encuentra actualmente la cadena de valor de tilapia para identificar puntos críticos y cuellos de botella que esta contenga, además se estudia y analiza la manera más correcta para ser comercializada estudiando el producto, la plaza, el precio y la promoción. Es importante recalcar la distribución que debe tener este producto delicado. En consiguiente se plantearon objetivos de acorde al tema para poder identificar y analizar dichas actividades que contenga la cadena de valor y se plantea en la tesis. Además hace referencia al problema principal que aun los productores no forman parte de una cadena productiva y no le dan el valor adecuado a la tilapia, cada uno trabaja por su lado. Como hipótesis se determinó que las características de las actividades de la cadena de valor de Tilapia en el distrito de Eduardo Villanueva, Provincia de San Marcos que permite la comercialización en el mercado regional son la producción y la logística. Se aplicaron dos instrumentos para recopilar la información basándonos en las variables de estudio y con lo que se logró validar la hipótesis. Resaltando como una de las deficiencias más notorias y que afecta a la cadena empieza por la producción de tilapia en este caso, se describieron estrategias para poder obtener un producto de alta calidad y para que desarrolle una cadena de valor de tilapia y sea más competitivo en el mercado, ya se encuentran posicionados en el mercado regional, además se desarrollaron sugerencias y recomendaciones para los productores de tilapia. La tesis finaliza con las conclusiones coherentes a toda la información captada y toda la deficiencia que se ha encontrado dentro de la cadena de valor de tilapia, sin dejar de lado las recomendaciones dirigidas a los interesados e involucrados de la cadena productiva de tilapia. PALABRAS CLAVE: cadena de valor, tilapia, estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).