Aplicación del sistema de costeo por órdenes para determinar la rentabilidad por orden en la empresa Alta Sierra SAC-Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar la rentabilidad por orden de la empresa Alta Sierra SAC mediante la aplicación del sistema de costeo por órdenes de producción en las dimensiones costo de material directo, costo de mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, así mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Moreno, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Rentabilidad
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar la rentabilidad por orden de la empresa Alta Sierra SAC mediante la aplicación del sistema de costeo por órdenes de producción en las dimensiones costo de material directo, costo de mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, así mismo la rentabilidad se midió mediante el índice de rentabilidad de margen bruto. En el estudio es no-experimental de tipo descriptivo aplicativo donde se examinaron 7 órdenes de producción efectuadas en el mes de abril 2019, se aplicó como técnica el análisis documental, observación y la entrevista utilizando como instrumentos las fichas de análisis documental, las hojas de observación y el cuestionario respectivamente, con el propósito de recolectar datos, así mismo analizar información, que permitió cumplir el desarrollo de los objetivos trazados. Se obtuvo cómo resultado al determinar la rentabilidad de cada orden producida una rentabilidad favorable o positiva en 5 órdenes de producción y habiendo pérdida económica o habiendo rentabilidad negativa en 2 órdenes. Debido a que la empresa no contaba con un instrumento de gestión como es un sistema de costos, dando como consecuencia a que la gerencia tomara malas decisiones como en la fijación de precios de algunos de sus productos, puesto que anteriormente solo se calculaba la rentabilidad de manera global más no en cada producto u orden solicitada; con la aplicación del sistema del costeo por órdenes la empresa cuenta con información real de cuanto fue el costo en cada una de las órdenes lo que le permitirá a la gerencia controlar y administrar los costos de producción, así mismo de contribuir a mejorar la toma decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).