El discurso académico oral en el marco de la nueva retórica
Descripción del Articulo
RESUMEN La propuesta de Perelman y Olbrechts-Tyteca acerca de la teoría de la argumentación como un campo de estudio muy prolífico, nos plantea la tarea de reflexionar sobre la estructura de la argumentación a partir del uso que se hace de la lengua. En este caso, permitió estudiar la estructura arg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25287 https://doi.org/10.35362/rie5061937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retórica Discurso persuasivo Oratoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | RESUMEN La propuesta de Perelman y Olbrechts-Tyteca acerca de la teoría de la argumentación como un campo de estudio muy prolífico, nos plantea la tarea de reflexionar sobre la estructura de la argumentación a partir del uso que se hace de la lengua. En este caso, permitió estudiar la estructura argumentativa del discurso académico oral del maestro en situaciones de planificación de su práctica pedagógica. El resultado muestra como el discurso académico oral situado en el género epidíctico, además de encarnar una autoridad y generar un contacto intelectual, posee unas formas discursivas que hacen parte del pensamiento del profesor y que entran en juego cuando éste idea, planea y toma decisiones con respecto a su acción pedagógica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).