Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y la gestión presupuestal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar la efectividad del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) en el manejo de la gestión presupuestal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, busca que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascual Chávez, Pether Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Presupuesto
Sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar la efectividad del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) en el manejo de la gestión presupuestal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, busca que los recursos presupuestales aprobados en el Presupuesto Institucional de Apertura estén orientados a contribuir y cumplir con los objetivos y metas institucionales, y de esa manera contribuir a que el Estado sea más eficaz, eficiente y transparente. Asimismo, se busca que el gasto público, permita cumplir con la programación y ejecución de los acciones, actividades, tareas y requerimientos considerados en el Plan Operativo Institucional, de manera oportuna y eficiente. La investigación es de enfoque cualitativo y corresponde al diseño documental transaccional, utilizando el análisis de contenido documental y de observación, generando hipótesis durante el transcurso de la investigación. Se ha desarrollado en el primer capítulo la realidad problemática (antecedentes, marco teórico, formulación del problema, objetivos e hipótesis), en el segundo capítulo se ha trabajado la metodología de investigación (tipo de investigación, población, muestra, técnicas y aspectos éticos), en el tercer capítulo se presentan los resultados (que engloba a los temas relacionados con el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP) y la gestión presupuestal), en el cuarto capítulo se trabajó las discusiones, conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado para resguardar y mejorar los procesos de la gestión presupuestal en una entidad pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).