Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación la cual se enfocará en la elaboración de una propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ se da debido a la dificultad identificada durante el periodo de ejecución del proyecto ubicado en Villa María...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guía técnica Rehabilitación Tuberías Método de tubería curado in situ Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPN_e322a6fd39d7d714e3e52b47ab3258cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38755 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 |
title |
Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 |
spellingShingle |
Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 Guzman Nateros, Jesus Alejandro Guía técnica Rehabilitación Tuberías Método de tubería curado in situ Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 |
title_full |
Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 |
title_fullStr |
Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 |
title_sort |
Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 |
author |
Guzman Nateros, Jesus Alejandro |
author_facet |
Guzman Nateros, Jesus Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quesada Llanto, Julio Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzman Nateros, Jesus Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Guía técnica Rehabilitación Tuberías Método de tubería curado in situ Alcantarillado |
topic |
Guía técnica Rehabilitación Tuberías Método de tubería curado in situ Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación la cual se enfocará en la elaboración de una propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ se da debido a la dificultad identificada durante el periodo de ejecución del proyecto ubicado en Villa María del Triunfo, donde se había considerado realizar la rehabilitación por el método tradicional a pesar de existir obstáculos como la estructura del cerco perimétrico de la Línea 1 que se ubica paralela al colector Unión que se vería afectada con su ejecución que es la muestra de estudio por ello se propone la rehabilitación por el método tubería curado in situ, que es un método sin zanja. Para la elaboración de la guía se revisaron normativas internacionales del método tubería curado in situ las cuales son principales referencias de la investigación que son de los países de España, Estados Unidos de América y Colombia. En ella se detalla el proceso constructivo del método propuesto, las consideraciones iniciales antes de ejecutarlo y las posteriores pruebas y ensayos para garantizar su adecuado funcionamiento. Asimismo, el método Tubería Curado in Situ tiene una mayor ventaja ante el método Tradicional principalmente porque el método tiene un mayor costo y tiempo en su ejecución, de acuerdo con los resultados obtenidos .Además que la propuesta de guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería Curado in situ es buena de acuerdo a la validación de expertos y desarrollada puede emplearse como una guía técnica base para futuros proyectos de alcantarillado a ejecutarse con este método. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T13:42:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T13:42:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guzman, J. A. (2024). Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38755 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
628.2 GUZM 2024 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/38755 |
identifier_str_mv |
Guzman, J. A. (2024). Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38755 628.2 GUZM 2024 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/38755 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
18% |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/1/TESIS%20FINAL%20-%20Jesus%20Alejandro%20Guzman%20Nateros.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/2/TESIS%20FINAL%20-%20Jesus%20Alejandro%20Guzman%20Nateros%20%281%29.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20-%20JESUS%20GUZMAN%20NATEROS.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/4/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD-%20JESUS%20GUZMAN%20NATEROS.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/5/INFORME%20FINAL%20TESIS_FINAL-ALEJANDRO_NATEROS-09-06.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/7/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/6/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
486622b0e323b99f94d7ef5a8cb0f428 1f9583cd6a51e4e1cba46b1ef948c11d 6324754ecb54341a9aa7e51eeebb5499 1d240c9fd0705e04c7de030c23017534 9223ac101adc5d72e54a2c3c14313b24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
_version_ |
1819795826529009664 |
spelling |
Quesada Llanto, Julio ChristianGuzman Nateros, Jesus Alejandro2024-12-05T13:42:36Z2024-12-05T13:42:36Z2024-09-22Guzman, J. A. (2024). Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38755628.2 GUZM 2024https://hdl.handle.net/11537/38755La presente investigación la cual se enfocará en la elaboración de una propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ se da debido a la dificultad identificada durante el periodo de ejecución del proyecto ubicado en Villa María del Triunfo, donde se había considerado realizar la rehabilitación por el método tradicional a pesar de existir obstáculos como la estructura del cerco perimétrico de la Línea 1 que se ubica paralela al colector Unión que se vería afectada con su ejecución que es la muestra de estudio por ello se propone la rehabilitación por el método tubería curado in situ, que es un método sin zanja. Para la elaboración de la guía se revisaron normativas internacionales del método tubería curado in situ las cuales son principales referencias de la investigación que son de los países de España, Estados Unidos de América y Colombia. En ella se detalla el proceso constructivo del método propuesto, las consideraciones iniciales antes de ejecutarlo y las posteriores pruebas y ensayos para garantizar su adecuado funcionamiento. Asimismo, el método Tubería Curado in Situ tiene una mayor ventaja ante el método Tradicional principalmente porque el método tiene un mayor costo y tiempo en su ejecución, de acuerdo con los resultados obtenidos .Además que la propuesta de guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería Curado in situ es buena de acuerdo a la validación de expertos y desarrollada puede emplearse como una guía técnica base para futuros proyectos de alcantarillado a ejecutarse con este método.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGuía técnicaRehabilitaciónTuberíasMétodo de tubería curado in situAlcantarilladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de una guía técnica para la rehabilitación de tubería de alcantarillado con el método tubería curado in situ en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesis18%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado42831273https://orcid.org/0000-0003-4366-492673042772732016Quesada Llanto, Julio ChristianOrdoñez Guevara, JoseCalixtro Calixtro, Wilder Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS FINAL - Jesus Alejandro Guzman Nateros.pdfTESIS FINAL - Jesus Alejandro Guzman Nateros.pdfInvestigación pdfapplication/pdf3561393https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/1/TESIS%20FINAL%20-%20Jesus%20Alejandro%20Guzman%20Nateros.pdf486622b0e323b99f94d7ef5a8cb0f428MD51TESIS FINAL - Jesus Alejandro Guzman Nateros (1).docxTESIS FINAL - Jesus Alejandro Guzman Nateros (1).docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9092557https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/2/TESIS%20FINAL%20-%20Jesus%20Alejandro%20Guzman%20Nateros%20%281%29.docx1f9583cd6a51e4e1cba46b1ef948c11dMD52Autorización de publicación - JESUS GUZMAN NATEROS.pdfAutorización de publicación - JESUS GUZMAN NATEROS.pdfAutorizaciónapplication/pdf195807https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20-%20JESUS%20GUZMAN%20NATEROS.pdf6324754ecb54341a9aa7e51eeebb5499MD53DECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD- JESUS GUZMAN NATEROS.pdfDECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD- JESUS GUZMAN NATEROS.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf129403https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/4/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD-%20JESUS%20GUZMAN%20NATEROS.pdf1d240c9fd0705e04c7de030c23017534MD54INFORME FINAL TESIS_FINAL-ALEJANDRO_NATEROS-09-06.pdfINFORME FINAL TESIS_FINAL-ALEJANDRO_NATEROS-09-06.pdfInforme de similitudapplication/pdf5525813https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/5/INFORME%20FINAL%20TESIS_FINAL-ALEJANDRO_NATEROS-09-06.pdf9223ac101adc5d72e54a2c3c14313b24MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38755/6/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD5611537/38755oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/387552024-12-12 18:03:17.372Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.872504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).