Diagnóstico de la infraestructura de los sistemas de agua potable y saneamiento de la microcuenca de “Río Grande” del distrito de Cajamarca - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo generar un diagnóstico del estado situacional de la infraestructura de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento de los Caseríos de la Microcuenca de “Río Grande” del Distrito de Cajamarca, la cual se realizó en tres etapas: En la primera etapa se visitó la z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Burgos, Víctor Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Alcantarillado
Saneamiento (problema ambiental)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo generar un diagnóstico del estado situacional de la infraestructura de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento de los Caseríos de la Microcuenca de “Río Grande” del Distrito de Cajamarca, la cual se realizó en tres etapas: En la primera etapa se visitó la zona de estudio, realizando encuestas a los representantes de cada JASS de los caseríos intervenidos, se ha utilizado una metodología de recolección de datos sustentada en el formato del PNSR. La segunda etapa se realizó un trabajo de gabinete en el que se procedió a filtrar, seleccionar y comprobar dicha información con la finalidad de no generarse incongruencias; así obtener datos confiables para generar el diagnóstico de situación actual de SAPS de los caseríos. Una tercera etapa la cual se genera el diagnóstico de la infraestructura y los tipos de intervención por SAPS de cada caserío. Dichas intervenciones nos permiten disminuir la brecha de desinformación que actualmente existe sobre los sistemas de agua y se uniformice criterios para que las autoridades competentes tomen decisiones informadas, para mejorar la calidad de los sistemas que brindan estos servicios en favor de los usuarios. Se recomienda en la recolección de información de dicho diagnóstico, realizar la coordinación adecuada con las autoridades competentes de cada caserío con el fin de llegar a una cooperación entre las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).