Limitaciones como consecuencia de la informalidad tributaria en los comerciantes de abarrotes del Mercado Modelo, Alto Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar las limitaciones de los comerciantes de abarrotes del Mercado Modelo Alto Trujillo, como consecuencia de la informalidad tributaria, durante el periodo 2021, debido a que últimamente ha aumentado en un 75 % la informalidad en que op...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31240 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Contabilidad tributaria Administración tributaria Análisis económico Evasión tributaria Comerciantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar las limitaciones de los comerciantes de abarrotes del Mercado Modelo Alto Trujillo, como consecuencia de la informalidad tributaria, durante el periodo 2021, debido a que últimamente ha aumentado en un 75 % la informalidad en que operan las empresas peruanas. Esta investigación es de tipo descriptiva de diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo, con una población constituida por los comerciantes del Mercado Modelo, Alto Trujillo y con una muestra representada por 24 comerciantes de abarrotes. Como técnicas se usó la encuesta y entrevista e instrumento el cuestionario, obteniendo como resultado que el 54 % de los comerciantes no obtuvieron créditos bancarios. A su vez, el 62% de estos consideran que su condición como informal representa una limitante para la ampliación de sus negocios, debido a los impedimentos para la obtención de un crédito financiero. El 100% de los encuestados indican como necesario emitir comprobantes de pago, sin embargo, no lo realizar debido a que consideran poco influyente en su nivel de ingresos. Como conclusión se obtuvo que la informalidad tributaria limita a los comerciantes tanto financiera como económicamente además de impedir la expansión de sus negocios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).