Análisis de los créditos de consumo, para la reducción de la morosidad en Caja Rural de Ahorro y Crédito CAT Perú S.A. Independencia, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de conocer el análisis de los créditos de consumo, para la reducción de la morosidad en Caja Rural de Ahorro y Crédito CAT PERÚ S.A, Independencia 2019, habiéndose desarrollado las etapas de la aplicación de la revisión sistemática, teniendo en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito Mora en el pago Riesgo financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de conocer el análisis de los créditos de consumo, para la reducción de la morosidad en Caja Rural de Ahorro y Crédito CAT PERÚ S.A, Independencia 2019, habiéndose desarrollado las etapas de la aplicación de la revisión sistemática, teniendo en cuenta la necesidad de identificar y analizar de manera correcta y adecuada las distintas fuentes que se tomó como base para la investigación. En primer lugar, se presenta el problema, que ha sido objeto para el desarrollo de la presente investigación, luego se procedió a la elaboración de tablas que me sirvió de ayuda para realizar la selección de las fuentes necesarias; por ello, se realizó la búsqueda de las fuentes de información de los distintos repositorios de universidades, además de libros de autores naciones como extranjeros; así como también Alicia Concytec, Scielo, Redalyc y Google Académico, entre otros y se detalla la antigüedad de la información obtenida, optando mayormente por Tesis elaboradas a nivel nacional. Finalmente, se señala las tendencias que se obtuvo en la selección de información y se describen todas las limitaciones que se encontró durante el desarrollo de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).