Análisis de la exportación de acero a Bolivia y su impacto en la rentabilidad de la empresa American Mining Engineering and Equipment Corporation S. A. C., Trujillo 2017-2020
Descripción del Articulo
El acero peruano es uno de los productos más exportados por las empresas Bolivianas para el sector construcción aumentando el nivel de participación dentro del sector Sidero-Metalúrgico en las exportaciones peruanas. Debido a la falta de producción que tiene dicho país en cuanto al acero, se ven obl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13365 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Exportaciones Acero Rentabilidad Comercio exterior Finanzas empresariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El acero peruano es uno de los productos más exportados por las empresas Bolivianas para el sector construcción aumentando el nivel de participación dentro del sector Sidero-Metalúrgico en las exportaciones peruanas. Debido a la falta de producción que tiene dicho país en cuanto al acero, se ven obligados a realizar importaciones en gran cantidad lo que genera una gran demanda percibida en este mercado La presente investigación de tesis plantea como problema general determinar la manera en que la exportación del acero hacia La Paz-Bolivia impacta económica y financieramente en la rentabilidad de la empresa AMERICAN MINING ENGINEERING AND EQUIPMENT CORPORATION SAC (AMEEC SAC). Sirviendo como ayuda a las empresas que deseen incursionar en el sector SideroMetalúrgico, fundamentando que el mercado de Bolivia es altamente atractivo para la exportación del acero peruano. Con el fin de dar respuesta al problema planteado se realizó un estudio para la empresa AMEEC S.A. quien ya viene incursionando en el rubro de exportaciones al país de Venezuela como único mercado actual, de esta forma también acaparar el interés de seguir creciendo en el rubro de las exportaciones. Se realizó un estudio del mercado objetivo a través del análisis documental para referirnos al nivel de consumo y nivel de exportaciones del acero conjunto al tercer objetivo se realizó el análisis de los estados financieros actuales de la empresa y por último realizando un análisis del flujo de caja y estado de resultados proyectados se pudo determinar el impacto positivo que se genera con la exportación del acero en su rentabilidad. Según lo obtenido, el proyecto demuestra ser rentable al mantener ratios positivos mayor a cero, afirmando que existen grandes ventajas de relación comercial con Bolivia y un alto nivel de competitividad se toma la oportunidad y se torna una gran ventaja competitiva para la mejora y el apoyo en el aumento de ventas para la empresa American Minning Engineering and Equipment Corporation S.A.C |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).