Implementación de mejoras en el área de Recursos Humanos de la academia preuniversitaria Integral

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es identificar las variables internas y externas que originan la insatisfacción, desmotivación y alta rotación del personal docente y administrativo de Academia Preuniversitaria Integral. Es así como, se procedió a realizar el análisis detallado de los factores y va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Vidal, Elias Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Mejora
Recursos humanos
Academia preuniversitaria
Variables internas y externas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es identificar las variables internas y externas que originan la insatisfacción, desmotivación y alta rotación del personal docente y administrativo de Academia Preuniversitaria Integral. Es así como, se procedió a realizar el análisis detallado de los factores y variables internas y externas de la institución, utilizando herramientas de análisis estratégico como la Matriz PESTEL, la Matriz EFE, la Matriz MPC, las cinco fuerzas de Porter, la Matriz EFI y la Matriz FODA; teniendo como resultado la atención estratégica del departamento de Recursos Humanos. Las estrategias que se plantearon fueron: “La implementación de una plataforma especializada para agilizar y mejorar la gestión del recurso humano”, “Realizar un programa de fortalecimiento de cultura organizacional con todo el personal docente y administrativo” y “Desarrollar un Programa de Fidelización del Cliente Interno”. La aplicación de cada una de las estrategias planteadas ha generado mejoras consistentes y tangibles en el departamento de recursos humanos, como la reducción del tiempo de atención a la gerencia y al personal, con su documentación, mejor acompañamiento y control, análisis de desempeño para promoción de puesto; así mismo, se ha logrado evidenciar la disminución del tiempo en las tareas de cada área, y el incremento de la motivación del personal, compartiendo la visión y misión institucional, con mayor participación en las actividades institucionales. El personal docente y administrativo se siente valorado e importante dentro de la institución, esto ha generado una menor rotación de personal, un mejor servicio brindado y por ende un incremento sostenido de nuevos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).