Influencia de la adición de mucílago de Cactaceae, de Stenocereus pruinosus en las propiedades mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la adición de Mucilago de Cactaceae de Stenocereus Pruinosus en las propiedades mecánicas del concreto, por lo que se consideró 72 probetas, en función al Reglamento Nacional de Edificaciones, así mismo se analizó las propied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Vasquez, Ever Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Fibras vegetales
Resistencia de materiales
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la adición de Mucilago de Cactaceae de Stenocereus Pruinosus en las propiedades mecánicas del concreto, por lo que se consideró 72 probetas, en función al Reglamento Nacional de Edificaciones, así mismo se analizó las propiedades físico mecánicas de los agregados (grueso y fino), para lo cual se utilizó los protocolos establecidos en el laboratorio de Mecánica de Materiales de la Universidad Privada del Norte, posteriormente se analizó las propiedades del concreto fresco y endurecido para lo cual se elaboraron especímenes por cada porcentaje de adición de Mucilago de Cactaceae de Stenocereus Pruinosus de 1%, 3% y 5%, y el concreto patrón, de lo cual se realizaron ensayos a los 7, 14 y 28 días. Por otro lado, se empleó un diseño cuantitativo teniendo como grupo de participación 72 testigos de concreto f’c=210 kg/cm2, de cual dieciocho testigos son muestra patrón, dieciocho testigos con adición del Mucilago de Cactaceae del 1%, dieciocho testigos con adición del 3% del Mucilago de Cactaceae y por último dieciocho testigos con adición del 5% del Mucilago de Cactaceae. Asimismo, a los 72 testigos se les realizó el ensayo de resistencia a compresión a los 7, 14 y 28 días de curado. Obteniendo un incremento de la resistencia a la compresión del más del 30% comparado con la muestra patrón así cumpliendo con la hipótesis planteada. Teniendo los siguientes resultados el incremento del Mucilago al 1% a los 28 días es 82.81%, el incremento del Mucilago al 3% a los 28 días es 195.29%, el incremento del Mucilago al 5% a los 28 días es 198.57%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).