Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis en su contexto general, detalla un análisis de todos los aspectos relacionados al clima organizacional y al desempeño laboral de los trabajadores, en la Municipalidad Distrital de La Esperanza. 2016, con la finalidad de proponer alternativas de mejora, que sirvan de guía a los func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Mercado, Luz Kerly, Zegarra Medina, Samuel Eliaser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13610
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño organizacional
Evaluación del desempeño
Satisfacción en el trabajo
Equipos de trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_de090a28e961a9faf2dcb151f776c414
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13610
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
title Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
spellingShingle Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
Alva Mercado, Luz Kerly
Diseño organizacional
Evaluación del desempeño
Satisfacción en el trabajo
Equipos de trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
title_full Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
title_fullStr Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
title_full_unstemmed Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
title_sort Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016
author Alva Mercado, Luz Kerly
author_facet Alva Mercado, Luz Kerly
Zegarra Medina, Samuel Eliaser
author_role author
author2 Zegarra Medina, Samuel Eliaser
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv D’Angelo Panizo, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Mercado, Luz Kerly
Zegarra Medina, Samuel Eliaser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño organizacional
Evaluación del desempeño
Satisfacción en el trabajo
topic Diseño organizacional
Evaluación del desempeño
Satisfacción en el trabajo
Equipos de trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Equipos de trabajo
Condiciones de trabajo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis en su contexto general, detalla un análisis de todos los aspectos relacionados al clima organizacional y al desempeño laboral de los trabajadores, en la Municipalidad Distrital de La Esperanza. 2016, con la finalidad de proponer alternativas de mejora, que sirvan de guía a los funcionarios de la municipalidad, para fomentar un ambiente laboral agradable y motivador para sus trabajadores, y de esta manera incrementar su desempeño laboral. El clima organizacional ayuda aumentar el rendimiento de las empresas, e influye positivamente en el desempeño laboral de los trabajadores, puestos que estos se sienten identificados e integrados en la estructura de la organización. El clima organizacional de la Municipalidad Distrital de La Esperanza influye significativamente en el desempeño laboral, con un diseño de investigación Transeccional o transversal, De carácter Descriptivo, y correlacional-causal. Se toma para la muestra la fórmula para Muestreo Aleatorio simple para poblaciones finitas, usando una muestra de 255 encuestados. Se Valida la Hipótesis mediante una prueba de hipótesis que utiliza el coeficiente Chi cuadrado, cuyo valor calculado cae en la región de rechazo de la hipótesis nula, aceptando la hipótesis de investigación y demostrando así que El Clima Organizacional influye en el Desempeño Laboral, en un grado de correlación positiva alta. Se llega a las siguientes Conclusiones, los factores del clima organizacional tienen las siguientes dimensiones el ambiente el desempeño y la comunicación e integración el cual, si es el adecuado y que las dimensiones estudiadas que componen el clima de la organización tienen que ver con la administración del talento humano, mientras que los factores que inciden en el desempeño laboral se tiene a las Acciones o comportamientos, las Competencias del trabajador, y el Cumplimiento de objetivos que, también es adecuado. Se recomienda implementar un plan de mejora actual de los procedimientos comprendidos actualmente por la oficina encargada de la gestión de recursos humanos que lleven a potenciar mejoras en las dimensiones de Desempeño, así como en la Comunicación e Integración y Para mejorar el Desempeño laboral, se recomienda potenciar las Competencias de los trabajadores estableciendo programas de desarrollos profesionales, en ese sentido los PDP (Planes de Desarrollo de Personas) establecidos por la Ley del Servicio Civil deben ser aplicados y potenciado de manera efectiva, para lograr mejorar el desempeño actual; Para el Cumplimiento de objetivos, se recomienda integrar más a los trabajadores, de modo que no se perciba la clásica integración vertical y burocrática de muchas entidades públicas y por el contrario de formen equipos de trabajo competitivos lo cual va a redundar en beneficio de la gestión de la Municipalidad Distrital de La Esperanza.2016.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T21:04:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T21:04:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alva, L. K., & Zegarra, S. E. (2016). Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13610
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.30013 ALVA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13610
identifier_str_mv Alva, L. K., & Zegarra, S. E. (2016). Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13610
658.30013 ALVA
url https://hdl.handle.net/11537/13610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/6/Alva%20Mercado%20Luz%20Kerly%20-%20parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/8/Autorizacion_Alva%20Mercado%2c%20Luz%20Kerly.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/10/Autorizacion_Zegarra%20Medina%2c%20Samuel%20Eliaser.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/7/Alva%20Mercado%20Luz%20Kerly%20-%20parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/9/Autorizacion_Alva%20Mercado%2c%20Luz%20Kerly.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/11/Autorizacion_Zegarra%20Medina%2c%20Samuel%20Eliaser.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/5/Alva%20Mercado%20Luz%20Kerly%20-%20parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/3/Autorizacion_Alva%20Mercado%2c%20Luz%20Kerly.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/4/Autorizacion_Zegarra%20Medina%2c%20Samuel%20Eliaser.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c9e47e53cedd51121d1f9bbf22a5d311
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
6310615da4619f93f4d483e234758242
f9fe5d16d582af0ab7fb321941ee08a6
531f137c420ac924d12858d66c17a5a0
5b5292bce419a5ed5604c193e349f73d
823b3439ba8f01778a7b31e718df5734
37c9a8913fdf3023d0df618076d8e5c4
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944076834996224
spelling D’Angelo Panizo, María del CarmenAlva Mercado, Luz KerlyZegarra Medina, Samuel Eliaser2018-07-25T21:04:16Z2018-07-25T21:04:16Z2016-11-30Alva, L. K., & Zegarra, S. E. (2016). Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13610658.30013 ALVAhttps://hdl.handle.net/11537/13610La presente tesis en su contexto general, detalla un análisis de todos los aspectos relacionados al clima organizacional y al desempeño laboral de los trabajadores, en la Municipalidad Distrital de La Esperanza. 2016, con la finalidad de proponer alternativas de mejora, que sirvan de guía a los funcionarios de la municipalidad, para fomentar un ambiente laboral agradable y motivador para sus trabajadores, y de esta manera incrementar su desempeño laboral. El clima organizacional ayuda aumentar el rendimiento de las empresas, e influye positivamente en el desempeño laboral de los trabajadores, puestos que estos se sienten identificados e integrados en la estructura de la organización. El clima organizacional de la Municipalidad Distrital de La Esperanza influye significativamente en el desempeño laboral, con un diseño de investigación Transeccional o transversal, De carácter Descriptivo, y correlacional-causal. Se toma para la muestra la fórmula para Muestreo Aleatorio simple para poblaciones finitas, usando una muestra de 255 encuestados. Se Valida la Hipótesis mediante una prueba de hipótesis que utiliza el coeficiente Chi cuadrado, cuyo valor calculado cae en la región de rechazo de la hipótesis nula, aceptando la hipótesis de investigación y demostrando así que El Clima Organizacional influye en el Desempeño Laboral, en un grado de correlación positiva alta. Se llega a las siguientes Conclusiones, los factores del clima organizacional tienen las siguientes dimensiones el ambiente el desempeño y la comunicación e integración el cual, si es el adecuado y que las dimensiones estudiadas que componen el clima de la organización tienen que ver con la administración del talento humano, mientras que los factores que inciden en el desempeño laboral se tiene a las Acciones o comportamientos, las Competencias del trabajador, y el Cumplimiento de objetivos que, también es adecuado. Se recomienda implementar un plan de mejora actual de los procedimientos comprendidos actualmente por la oficina encargada de la gestión de recursos humanos que lleven a potenciar mejoras en las dimensiones de Desempeño, así como en la Comunicación e Integración y Para mejorar el Desempeño laboral, se recomienda potenciar las Competencias de los trabajadores estableciendo programas de desarrollos profesionales, en ese sentido los PDP (Planes de Desarrollo de Personas) establecidos por la Ley del Servicio Civil deben ser aplicados y potenciado de manera efectiva, para lograr mejorar el desempeño actual; Para el Cumplimiento de objetivos, se recomienda integrar más a los trabajadores, de modo que no se perciba la clásica integración vertical y burocrática de muchas entidades públicas y por el contrario de formen equipos de trabajo competitivos lo cual va a redundar en beneficio de la gestión de la Municipalidad Distrital de La Esperanza.2016.The present thesis in its general context, details an analysis of all aspects related to the organizational climate and the labor performance of the workers, in the Municipality of La Esperanza. 2016, with the purpose of proposing alternatives for increasing the results, which serve as a guide for municipal officials, to foster a pleasant and motivating work environment for their workers, and thus increase their work performance. The organizational climate helps to increase the performance of companies, and influence in a positive way the work performance of workers, positions that these feel identified and integrated into the structure of the organization. The organizational climate of the Municipality of La Esperanza has significantly influences on the work performance with a research design Transectional or transversal, Descriptive, and correlationalcausal. The formula for simple random sampling for finite populations is taken for the sample, using a sample of 255 people who answered the surveys. The Hypothesis is validated by a hypothesis test using the Chi square coefficient, whose calculated value falls in the rejection region of the null hypothesis, accepting the research hypothesis and demonstrating that the Organizational Climate influences the Labor Performance, in a Degree of high positive correlation. The following conclusions are reached: organizational climate factors have the following dimensions: the environment performance and communication and integration which, if appropriate and that the studied dimensions that make up the organization's climate have to do with the administration Of human talent, while the factors that affect the performance of the work is the Actions or behaviors, the Competencies of the worker, and the fulfillment of objectives, which is also appropriate. It is recommended to implement a current improvement plan of the procedures currently in place by the office responsible for human resources management that lead to improvements in the dimensions of Performance, as well as in Communication and Integration and To improve Work performance, it is recommended Strengthen the competences of workers by establishing professional development programs, in this sense the PDP (People Development Plans) established by the Civil Service Law must be applied and effectively enhanced, to improve current performance, For the fulfillment of objectives, it is recommended to integrate more workers, so as not to perceive the classic vertical and bureaucratic integration of many public entities and, on the contrary, to form competitive work teams which will benefit management Of the Municipality of La Esperanza.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDiseño organizacionalEvaluación del desempeñoSatisfacción en el trabajoEquipos de trabajoCondiciones de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de la Esperanza 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado17917596https://orcid.org/0000-0003-0784-740Xhttps://orcid.org/0000-0003-0784-740X7091407346015307413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAlva Mercado Luz Kerly - parcial.pdf.txtAlva Mercado Luz Kerly - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain26017https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/6/Alva%20Mercado%20Luz%20Kerly%20-%20parcial.pdf.txtc9e47e53cedd51121d1f9bbf22a5d311MD56Autorizacion_Alva Mercado, Luz Kerly.pdf.txtAutorizacion_Alva Mercado, Luz Kerly.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/8/Autorizacion_Alva%20Mercado%2c%20Luz%20Kerly.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58Autorizacion_Zegarra Medina, Samuel Eliaser.pdf.txtAutorizacion_Zegarra Medina, Samuel Eliaser.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/10/Autorizacion_Zegarra%20Medina%2c%20Samuel%20Eliaser.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILAlva Mercado Luz Kerly - parcial.pdf.jpgAlva Mercado Luz Kerly - parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3390https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/7/Alva%20Mercado%20Luz%20Kerly%20-%20parcial.pdf.jpg6310615da4619f93f4d483e234758242MD57Autorizacion_Alva Mercado, Luz Kerly.pdf.jpgAutorizacion_Alva Mercado, Luz Kerly.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3808https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/9/Autorizacion_Alva%20Mercado%2c%20Luz%20Kerly.pdf.jpgf9fe5d16d582af0ab7fb321941ee08a6MD59Autorizacion_Zegarra Medina, Samuel Eliaser.pdf.jpgAutorizacion_Zegarra Medina, Samuel Eliaser.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3874https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/11/Autorizacion_Zegarra%20Medina%2c%20Samuel%20Eliaser.pdf.jpg531f137c420ac924d12858d66c17a5a0MD511ORIGINALAlva Mercado Luz Kerly - parcial.pdfAlva Mercado Luz Kerly - parcial.pdfapplication/pdf131907https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/5/Alva%20Mercado%20Luz%20Kerly%20-%20parcial.pdf5b5292bce419a5ed5604c193e349f73dMD55Autorizacion_Alva Mercado, Luz Kerly.pdfAutorizacion_Alva Mercado, Luz Kerly.pdfapplication/pdf414933https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/3/Autorizacion_Alva%20Mercado%2c%20Luz%20Kerly.pdf823b3439ba8f01778a7b31e718df5734MD53Autorizacion_Zegarra Medina, Samuel Eliaser.pdfAutorizacion_Zegarra Medina, Samuel Eliaser.pdfapplication/pdf432617https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/4/Autorizacion_Zegarra%20Medina%2c%20Samuel%20Eliaser.pdf37c9a8913fdf3023d0df618076d8e5c4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13610/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13610oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/136102022-12-01 01:59:35.114Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).