Herramientas de inteligencia comercial para selección de mercados que utilizan los exportadores del sector agrícola de Lima al 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA COMERCIAL PARA SELECCIÓN DE MERCADOS QUE UTILIZAN LOS EXPORTADORES DEL SECTOR AGRÍCOLA DE LIMA AL 2020.”, tiene como objetivo determinar y conocer las diferentes herramientas que usan y son conocidas por especialistas y exportadoras peruanas. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Mercados internacionales Tratos internacionales Macroeconomía Business intelligence International markets Microeconomics International treaties https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA COMERCIAL PARA SELECCIÓN DE MERCADOS QUE UTILIZAN LOS EXPORTADORES DEL SECTOR AGRÍCOLA DE LIMA AL 2020.”, tiene como objetivo determinar y conocer las diferentes herramientas que usan y son conocidas por especialistas y exportadoras peruanas. A partir del enunciado se identificará herramientas relacionadas al consumidor internacional, herramientas para un notable acceso a mercado evaluando las barreras arancelarias y no arancelarias, las regulaciones técnicas y tratados internacionales; por otro lado, la capacidad de evaluar el ambiente macroeconómico del país al cual exportan es fundamental teniendo la facilidad de comparar los PIB, la política, etc., ayudando a proyectar el país destino, se encontraron herramientas para reconocer la competencia a la que se enfrentan. Toda información se encuentra hoy en día a la mano y acceso mediante internet y los diferentes portales que se han adaptado para cada usuario. Esta investigación es descriptiva, no experimental y transversal, compuesta por personal de las empresas elegidas del sector agro y que a pesar de la situación crítica de pandemia que atraviesa el mundo se ha logrado reconocer dichas herramientas necesarias para el desarrollo adecuado en los mercados internacionales. Se concluyó con la mención de las herramientas que los exportadores peruanos usan para ofrecer sus productos al exterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).