Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión de inventarios y la rentabilidad en las PYMES de Latinoamérica descritos en la literatura científica en los últimos 10 años, en esta investigación se analizaron 32 artículos, que fueron seleccionadas de fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sarmiento, Yonathan Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de inventarios
Rentabilidad
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPN_d6ea8789681f7e497dd10c631d627011
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26004
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
spellingShingle Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
Quispe Sarmiento, Yonathan Ismael
Administración de inventarios
Rentabilidad
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title_full Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title_fullStr Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title_full_unstemmed Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
title_sort Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
author Quispe Sarmiento, Yonathan Ismael
author_facet Quispe Sarmiento, Yonathan Ismael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rondón Eusebio, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Sarmiento, Yonathan Ismael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de inventarios
Rentabilidad
Pequeñas empresas
topic Administración de inventarios
Rentabilidad
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La presente revisión sistemática tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión de inventarios y la rentabilidad en las PYMES de Latinoamérica descritos en la literatura científica en los últimos 10 años, en esta investigación se analizaron 32 artículos, que fueron seleccionadas de fuentes como: EBSCO, PROQUEST, Scielo, Redalyc, Dialnet y ResearchGate; tomando como referencia una antigüedad no mayor a 10 años. Como palabras claves se tuvieron: Gestión de inventarios, PYME'S, Rentabilidad; para definir la búsqueda, asimismo como criterios de exclusión, no se consideraron organizaciones prestadoras de servicios, solo las dedicadas al rubro comercial, así como las que sean a años anteriores al 2009. Como criterios de inclusión se dispuso que tuvieran métodos de inventarios en común, a fin de determinar cuál o cuáles son los más empleados a nivel de los países mencionados en el párrafo anterior. Investigaciones realizadas en organizaciones PYME y de haberlas, que apliquen los lineamientos de la NIC 2: Inventarios, en relación con la rentabilidad. En general, los artículos revisados en su mayoría fueron de fuentes extranjeras, siendo Colombia el país donde mayor se tuvo incidencias con el tema en investigación, así como que casi toda la información recopilada fue de enfoque cualitativo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-29T00:15:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-29T00:15:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe, Y. I. (2019). Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26004
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.787 QUIS 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/26004
identifier_str_mv Quispe, Y. I. (2019). Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26004
658.787 QUIS 2019
url https://hdl.handle.net/11537/26004
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/1/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/2/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n_Quispe%20Sarmiento.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/6/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/8/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n_Quispe%20Sarmiento.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/7/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n_Quispe%20Sarmiento.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f76eb4c4e429c250618b16bf62b3323d
b253d0342c6035412ef49d33dc8f0542
03f8db27891f3cd1a249abe903948e1a
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
53a26eccc2ed4a96980c22c1f360c97a
b037c6989635375e7d11adada9c65ef1
34e73fe6c9538a910efda33607b1b5b3
47ee16f63c26b439458881bb6d769a79
e7abd70c8f0f4adb23b0762dced6d225
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944144109535232
spelling Rondón Eusebio, Rafael FernandoQuispe Sarmiento, Yonathan Ismael2021-04-29T00:15:45Z2021-04-29T00:15:45Z2021-02-25Quispe, Y. I. (2019). Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26004658.787 QUIS 2019https://hdl.handle.net/11537/26004La presente revisión sistemática tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión de inventarios y la rentabilidad en las PYMES de Latinoamérica descritos en la literatura científica en los últimos 10 años, en esta investigación se analizaron 32 artículos, que fueron seleccionadas de fuentes como: EBSCO, PROQUEST, Scielo, Redalyc, Dialnet y ResearchGate; tomando como referencia una antigüedad no mayor a 10 años. Como palabras claves se tuvieron: Gestión de inventarios, PYME'S, Rentabilidad; para definir la búsqueda, asimismo como criterios de exclusión, no se consideraron organizaciones prestadoras de servicios, solo las dedicadas al rubro comercial, así como las que sean a años anteriores al 2009. Como criterios de inclusión se dispuso que tuvieran métodos de inventarios en común, a fin de determinar cuál o cuáles son los más empleados a nivel de los países mencionados en el párrafo anterior. Investigaciones realizadas en organizaciones PYME y de haberlas, que apliquen los lineamientos de la NIC 2: Inventarios, en relación con la rentabilidad. En general, los artículos revisados en su mayoría fueron de fuentes extranjeras, siendo Colombia el país donde mayor se tuvo incidencias con el tema en investigación, así como que casi toda la información recopilada fue de enfoque cualitativo.The objective of this systematic review is to determine the relationship between inventory management and profitability in Latin American PYME’s described in the scientific literature in the last 10 years, in this research 32 articles were analyzed, which were selected from sources such as: EBSCO , PROQUEST, Scielo, Redalyc, Dialnet and ResearchGate; taking as reference a seniority not greater than 10 years. The keywords were: Inventory management, PYME’s, Profitability; In order to define the search, also as exclusion criteria, service organizations were not considered, only those dedicated to the commercial sector, as well as those that were years prior to 2009. As inclusion criteria, it was provided that they had common inventory methods , in order to determine which or which are the most employed at the level of the countries mentioned in the previous paragraph. Investigations carried out in SME organizations and, if any, that apply the guidelines of NIC 2: Inventories, in relation to profitability. In general, the majority of the articles reviewed were from foreign sources, Colombia being the country where there were major incidents with the subject under investigation, as well as almost all the information collected was of a qualitative approach.Trabajo de investigaciónComasapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de inventariosRentabilidadPequeñas empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Gestión de inventarios y su relación en la rentabilidad en pymes de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerContabilidad y FinanzasBachiller en Contabilidad y FinanzasPregrado16022887https://orcid.org/0000-0002-3873-267546936750411156https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTrabajo de investigación.pdfTrabajo de investigación.pdfapplication/pdf534447https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/1/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdff76eb4c4e429c250618b16bf62b3323dMD51Trabajo de investigación.docxTrabajo de investigación.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1517988https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/2/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.docxb253d0342c6035412ef49d33dc8f0542MD52Autorización de Publicación_Quispe Sarmiento.pdfAutorización de Publicación_Quispe Sarmiento.pdfapplication/pdf605618https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n_Quispe%20Sarmiento.pdf03f8db27891f3cd1a249abe903948e1aMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTrabajo de investigación.pdf.txtTrabajo de investigación.pdf.txtExtracted texttext/plain27457https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/6/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf.txt53a26eccc2ed4a96980c22c1f360c97aMD56Trabajo de investigación.docx.txtTrabajo de investigación.docx.txtExtracted texttext/plain22655https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/8/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.docx.txtb037c6989635375e7d11adada9c65ef1MD58Autorización de Publicación_Quispe Sarmiento.pdf.txtAutorización de Publicación_Quispe Sarmiento.pdf.txtExtracted texttext/plain2490https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n_Quispe%20Sarmiento.pdf.txt34e73fe6c9538a910efda33607b1b5b3MD59THUMBNAILTrabajo de investigación.pdf.jpgTrabajo de investigación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3203https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/7/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf.jpg47ee16f63c26b439458881bb6d769a79MD57Autorización de Publicación_Quispe Sarmiento.pdf.jpgAutorización de Publicación_Quispe Sarmiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4506https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26004/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n_Quispe%20Sarmiento.pdf.jpge7abd70c8f0f4adb23b0762dced6d225MD51011537/26004oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/260042022-04-04 12:54:52.723Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).