Exportación Completada — 

El Decreto Legislativo N° 1057 frente a los principios de continuidad de relaciones laborales y primacía de la realidad de los trabajadores municipales

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo demostrar la repercusión de los principios de continuidad de relaciones laborales y primacía de la realidad, que se da debido al Decreto Legislativo N° 1057 – Régimen Especial de la Contratación Administrativa de Servicios. Debido ello, se optó por detallar que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Campos, Carmen Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25777
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho del trabajo
Contratos administrativos
Normas legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo demostrar la repercusión de los principios de continuidad de relaciones laborales y primacía de la realidad, que se da debido al Decreto Legislativo N° 1057 – Régimen Especial de la Contratación Administrativa de Servicios. Debido ello, se optó por detallar que el propósito de la investigación es de tipo básica, el enfoque es cualitativo y por su diseño es descriptivo; es así que se analizó los aspectos constitucionales, doctrinales y legales pertinentes, asimismo; se realizó entrevistas a especialistas en la materia de derecho laboral, terminando con un análisis interpretativo de expedientes judiciales. De los resultados obtenidos, se concluye que los contratos administrativos de servicios, transgrede los principios de continuidad de relaciones laborales y primacía de la realidad, ello se debe a que estos contratos hacen una distinción de beneficios laborales entre trabajadores con similitudes funciones, no debidamente justificado. Esta problemática en algunos casos representa una ventaja para el empleador por que le permite contratar personal con derechos recortados, y una desventaja para el trabajador que tiene menos derechos de los que le correspondería. Es por ello que, en la presente investigación se proponen algunas alternativas de solución, con el fin de seguir evitando que los derechos laborales de los trabajadores contratados bajo ese régimen se sigan viendo afectados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).