Comportamiento mecánico del concreto f´c = 210 kg/cm2 según el método de agregados globales reemplazando los agregados finos y gruesos al 100% con concreto reciclado para pavimentos rígidos de bajo tránsito. Oquendo – Callao 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es un diseño de mezcla del concreto para un f´c = 210 kg/cm2 utilizando el método de agregados globales para reemplazar los agregados finos y gruesos al en su totalidad con concreto reciclado para pavimentos rígidos de bajo tránsito. Se pretende utilizar el c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto - reciclado Materiales de construcción Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es un diseño de mezcla del concreto para un f´c = 210 kg/cm2 utilizando el método de agregados globales para reemplazar los agregados finos y gruesos al en su totalidad con concreto reciclado para pavimentos rígidos de bajo tránsito. Se pretende utilizar el concreto reciclado con f´c primarias de 175 kg/cm2 y 210 kg/cm2, de esta forma se presenta una alternativa para el uso de materiales reciclados, con el fin de crear un concreto eficiente y económico, así como también accesible con el medio ambiente, donde hay mucha cantidad de concreto reciclado, proveniente de demoliciones buscando minimizar la contaminación ambiental, dado que se demostraría que el concreto reciclado tendrían un buen para la elaboración de un concreto experimental. La metodología utilizada fue cuantitativa ya que se emplearon instrumentos de recolección de datos que permitieron cuantificar los resultados, como es el caso de la ficha de observación de datos, utilizando la estadística inferencial de los datos obtenidos para poder demostrar las hipótesis. Como conclusión se estableció que los ensayos de rotura, abrasión y elasticidad realizados a los 7, 14 y 28 días, dio que el diseño óptimo es el C2 (Vol. Agua = 216 L, a/c=0.56), certificando que el uso del concreto reciclado como reemplazo de los agregados es de utilidad para la construcción de pavimentos rígidos y dando como beneficio bajos costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).