Criterios del wayfinding en el diseño de un centro de salud mental para niños y adolescentes de 0 a 17 años en Villa El Salvador en el 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad existe una gran crisis en la salud mental, la cual va en un aumento desmedido; con una cifra de 113 865 niños y adolescentes que sufren con problemas de salud mental en Lima Sur. Ubicando a Villa El Salvador como el distrito con mayor de población de niños y adolescentes, los cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Povea Uribe, Camila Geraldine, Ugarte Perez, Tiffany Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Edificios para la salud
Salud del niño
Salud del adolescente
Salud mental
Sistemas de información
Wayfinding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad existe una gran crisis en la salud mental, la cual va en un aumento desmedido; con una cifra de 113 865 niños y adolescentes que sufren con problemas de salud mental en Lima Sur. Ubicando a Villa El Salvador como el distrito con mayor de población de niños y adolescentes, los cuales presentan problemas de salud mental por los motivos internos que aquejan al distrito como la pobreza extrema, maltrato familiar, maltrato en instituciones educativas, etc. Por ende, se ha propuesto el Centro de Salud Mental Especializado en el área, el cual se potenciará aplicando los criterios del Wayfinding. El proyecto se justifica porque es de índole social, permitiendo brindar un servicio especializado en la atención de las enfermedades de salud mental, otorgando un aporte al distrito de Villa El Salvador, además de contar con una alta demanda a nivel de mercado, en donde se puede construir la infraestructura con tecnología actual sin ocasionar impactos negativos al ambiente y a la vez ofrecer una nueva forma de enseñanza especializada. Este proyecto busca determinar los criterios del Wayfinding, para el diseño de un Centro de Salud Mental para niños y adolescentes de 0 a 17 años en Villa El Salvador en el 2022, donde demostraremos los lineamientos que se establecen en el análisis de las dimensiones de accesibilidad, orientación espacial y aplicación del color; los cuales fueron aplicados en los elementos para el desarrollo del proyecto. Se ha logrado un diseño del Centro de Salud Mental mediante la orientación espacial relacionado con la aplicación de colores primarios, neutros y complementarios, que ayudan al usuario a comprender el ambiente a ubicarse, los cuales estarán relacionados con los paneles informativos que se colocarán a alturas estandarizadas, además de contener símbolos universales brindando ámbitos comunicativos, accesibles y orientativos para los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).