Diseño de un centro de educación básica especial para niños y jóvenes invidentes empleando estrategias de memoria secuencial en la provincia de Trujillo 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio plantea como propuesta la implementación de un Centro Integral para personas Invidentes en la Provincia de Trujillo, debido a que actualmente no existe una sede con educación especializada y formación laboral para niños y jóvenes invidentes. La accesibilidad en las infraestructur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Establecimientos de enseñanza Educación especial Ciegos Memoria Memoria secuencial Blind Accessible Integral Comfortable Sequential memory https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente estudio plantea como propuesta la implementación de un Centro Integral para personas Invidentes en la Provincia de Trujillo, debido a que actualmente no existe una sede con educación especializada y formación laboral para niños y jóvenes invidentes. La accesibilidad en las infraestructuras es uno de los principales problemas puesto que no permite la autosuficiencia para desarrollar con libertad sus actividades, esta causa ha motivado la investigación que se desarrolla y cuyo objeto es precisar los principales aspectos en el diseño y desarrollo de un Centro Básico Especial para personas Invidentes que sea integral, accesible y confortable. Por ende, se ha efectuado un exhaustivo análisis documental de carácter arquitectónico además de la revisión de normas legales vigentes en la materia conjuntamente con guías, manuales y libros referentes a la investigación, los cuales permitirán estimar con precisión el objeto arquitectónico. Asimismo, se han analizado hechos arquitectónicos de carácter nacional e internacional, los cuales han permitido orientar el objeto de la investigación. Se ha determinado además lineamientos que han condicionado la ejecución y las premisas del proyecto, el cual se ha obtenido a través de una investigación científica que valida la variable estrategias de memoria secuencial. Finalmente, se realizó la comparación de lineamientos teóricos y técnicos, del cual se obtuvo lineamientos finales que condicionará el diseño del objeto arquitectónico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).