Influencia de la precipitación y la temperatura sobre la variabilidad espacio temporal de las superficies de los bofedales de Huanza, Huarochiri durante el período 1986 - 2022
Descripción del Articulo
Los bofedales se encuentran en descenso, ya que están siendo afectados por las variaciones climáticas, sobre todo los parámetros de precipitación y la temperatura. Es por ello, que el presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la precipitación y la temperatura sobre las superfi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33863 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ecología de zonas húmedas Zonas húmedas Bioclimatología Bofedales Precipitación Temperatura Teledetección Cambio medioambiental global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Los bofedales se encuentran en descenso, ya que están siendo afectados por las variaciones climáticas, sobre todo los parámetros de precipitación y la temperatura. Es por ello, que el presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la precipitación y la temperatura sobre las superficies de los bofedales de Huanza. Para ello, se utilizó las imágenes satelitales, la aplicación del Índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y la clasificación supervisada, para determinar la superficie de los bofedales. Asimismo, se utilizó la información climática histórica de la plataforma del PISCO-SENAMHI, donde se adquirió los datos de precipitación y temperatura. Como resultado se obtuvo que los bofedales de Huanza se redujeron de 5,6 km² a 2 km², una pérdida de 64% a un ritmo de cambio anual de 0,068 km²/año, estos cambios se deben a los cambios en las precipitaciones y la temperatura, pues las unidades vegetales que componen los bofedales son sensibles a dichos cambios. Se reflejo en la variabilidad climática que las precipitaciones descendieron a 0,046 mm/año; e incremento en la temperatura media a 0,052 °C/año. Por otro lado, la precipitación y la temperatura máxima influyeron significativamente en las superficies de los bofedales, así lo demostró la prueba de ANOVA con p-value menor a 0,05. Pues evidentemente el descenso de las precipitaciones y el incremento de las temperaturas de Huanza, están generando una disminución en el aporte hídrico. Por tanto, se concluye que la variabilidad climática si tiene influencia en los bofedales altoandinos de Huanza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).