Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Cinmel E.I.R.L

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción sobre la rentabilidad de la empresa Cinmel E.I.R.L. Se realizó el diagnóstico de los problemas en el área de producción de la empresa Cinmel E.I.R.L., encontrando que los principales prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Trujillo, Ban Lexter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24098
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de la producción
Rentabilidad
Mantenimiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción sobre la rentabilidad de la empresa Cinmel E.I.R.L. Se realizó el diagnóstico de los problemas en el área de producción de la empresa Cinmel E.I.R.L., encontrando que los principales problemas son: Incumplimiento de tiempos de entrega de los trabajos realizados generó una pérdida anual por penalidades de S/. 23,536.00, la falta de orden y limpieza genero una pérdida anual por materiales defectuosos de S/. 16,570, la falta de un plan de mantenimiento preventivo generó que se tenga una pérdida anual por paros no programados de S/. 183, 744.00, la falta de distribución adecuada de las áreas de trabajo generó una pérdida de S/. 84,797.73 debido a los traslados innecesarios en el proceso de producción y por último la falta de capacitación generó una pérdida por re trabajos en trabajos defectuosos de S/. 11,880.00. Se desarrolló las propuestas de mejora en el área de producción las cuales consistieron en la aplicación de aplicación de: Kanban, metodología de las 5s, plan de mantenimiento preventivo, layout y un cronograma de capacitación, generando un ahorro anual de S/. 111,770 y con estas propuestas se logró incrementar la rentabilidad de la empresa de 30% a 35.46 %. Para finalizar se realizó una la evaluación económica / financiera de la propuesta de mejora en un periodo de 2 años, dando como resultado que el proyecto es RENTABLE ya que se obtuvo un: VAN de S/. 32,300, TIR de 86%, B/C de 1.5 y un PRI de 1. año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).