Gestión financiera y la liquidez en una microempresa del sector turismo, Tumbes – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se denomina: “Gestión Financiera y la Liquidez en una microempresa del sector turismo, Tumbes - 2020”. El trabajo se ejecutó con el objetivo de determinar la relación entre la variable gestión financiera y liquidez. Para dicha elaboración del tema se utilizó el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrealva Castillo, Jhasmin Ethel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32917
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Finanzas
Liquidez (Economía)
Industria turística
Gestión financiera
Planificación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se denomina: “Gestión Financiera y la Liquidez en una microempresa del sector turismo, Tumbes - 2020”. El trabajo se ejecutó con el objetivo de determinar la relación entre la variable gestión financiera y liquidez. Para dicha elaboración del tema se utilizó el tipo de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, transversal. Los instrumentos que se aplicaron fueron la encuesta y análisis documental. La población estuvo conformada por 7 colaboradores, pero se hizo un muestreo no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 6 colaboradores, 2 del área administrativa, 2 del área de contabilidad, 1 del área de caja y 1 el representante único de la empresa. Para obtener los resultados, fue necesario primero hallar la confiabilidad del instrumento se analizó los 32 ítems en el programa SPSS versión 26, y en su resultado obtuvo un alfa de cronbach de ,844. En la correlación de las dos variables se obtuvo un valor de 0,918 dicho valor ubicó a la gestión financiera y liquidez con correlación positiva perfecta. Se recomienda mejor aporte administrativo y contable porque la microempresa puede ser más competitiva en su rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).