Dispositivo plegable de apoyo inteligente para personas con discapacidad visual total o parcial

Descripción del Articulo

Comprende ensambles de tubos circulares de aluminio, permitiendo la unión y estabilidad las partes del cuerpo del bastón sin añadir peso; también cuenta con un mango ergonómico en donde en su interior se encuentran los principales dispositivos electrónicos, entre los que están, sensores ultrasónicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Caldas, Karla Francisca, Vargas Grandéz, Claudia Meliza, Pizarro Ballardo, Edson Edinho, De la Cruz Carhuajulca, Juan Carlos, Manzanares Grados, Ruth Aracelis
Formato: patente
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensores
Microprocesadores
Personas con discapacidad
Ciegos
Bastón inteligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Comprende ensambles de tubos circulares de aluminio, permitiendo la unión y estabilidad las partes del cuerpo del bastón sin añadir peso; también cuenta con un mango ergonómico en donde en su interior se encuentran los principales dispositivos electrónicos, entre los que están, sensores ultrasónicos direccionados para cubrir ángulos dobles que permiten un rango más amplio de detección de obstáculos, un microprocesador, un sensor vibrador, un buzzer de alerta, dos baterías recargables de litio, y un interruptor de encendido/apagado; también presenta una punta que es la terminación final del bastón, esta pieza tiene contacto directo con el suelo, es de un polímero torneado logrando una forma cilíndrica hueca que alberga un sensor de humedad para alertar al usuario de charcos, derrames en el suelo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).