Oportunidad de negocio para la importación de calzado sanitario femenino desde México para la empresa Ariana S. A. ubicada en la ciudad de Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
El desarrollo de este informe se basó en investigar, ¿de qué manera el mercado trujillano constituye una oportunidad de negocio para la importación del calzado sanitario femenino mexicano por la empresa Ariana S.A?, para poder definir ello se propuso como objetivo general determinar si el mercado tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13361 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Importaciones Comercio exterior Calzado Oferta y demanda Análisis del mercado Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo de este informe se basó en investigar, ¿de qué manera el mercado trujillano constituye una oportunidad de negocio para la importación del calzado sanitario femenino mexicano por la empresa Ariana S.A?, para poder definir ello se propuso como objetivo general determinar si el mercado trujillano constituye una oportunidad de negocio para la importación del calzado sanitario femenino mexicano por la empresa Ariana S.A y como objetivos específicos se propusieron determinar la demanda del calzado sanitario femenino en el mercado trujillano en el periodo 2012 - 2016, evaluar el comportamiento de las enfermeras trujillanas al momento de adquirir el calzado sanitario femenino, indicar el valor añadido del negocio, determinar los requisitos y/o reglamentos necesarios para importar el calzado sanitario femenino desde México hacia Perú, analizar las barreras comerciales pertinentes y evaluar la evolución de la exportación mexicana del calzado sanitario femenino en el periodo 2012 -2016. Por ser una investigación de tipo descriptivo transversal con diseño no experimental, fue necesario utilizar una metodología observacional, con enfoque cualitativo; como es el caso de un estudio de mercado, que atreves de encuestas, focus group o informaciones extraídas de páginas web ayudan a argumentar mejor cada objetivo propuesto en la investigación, por ejemplo, a determinar que la demanda del calzado sanitario tiene relación con el número de enfermeras trujillanas, mientras más son las enfermeras trujillanas que adquieran el calzado sanitario femenino mayor es la demanda de este, a evaluar de que el producto, el precio, la plaza y la promoción son esenciales en la compra de las enfermeras trujillanas, a indicar que el valor agregado del calzado sanitario mexicano es su atributo, su diseño y su calidad mientras que para la empresa Ariana S.A es su rentabilidad en el mercado trujillano, a determinar que los requisitos de etiquetado, envase y embalaje deben de ser muy rigurosos para que no haya problema alguno con el traslado del producto, a analizar que el acuerdo comercial Perú - México es muy beneficioso para poder ingresar a territorio peruano y por último a evaluar que las exportaciones del calzado sanitario tanto del País de México como de la empresa Ariana S.A tienen la capacidad para cubrir con nuestro mercado. Teniendo en cuenta lo mencionado y concluyendo que el mercado trujillano presenta un entorno atractivo por su economía emergente, por su aumento constante de enfermeras trujillanas y su demanda de estas por dicho calzado; se determina que la oportunidad de negocio de importar el calzado sanitario mexicano es una alternativa viable para la empresa Ariana S.A en el mercado trujillano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).