Motivación y desempeño laboral de los colaboradores de la Dirección de Gestión del Talento Humano de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 2020
Descripción del Articulo
A nivel organizacional, las personas siempre han jugado un papel importante en el desarrollo de las empresas, sobretodo por el aporte valioso que entregan a través de su trabajo. La presente investigación estimó como objetivo general, determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en el trabajo Satisfacción en el trabajo Recursos humanos Desempeño laboral Factores intrínsecos Factores extrínsecos Job performance Intrinsic factors Extrinsic factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | A nivel organizacional, las personas siempre han jugado un papel importante en el desarrollo de las empresas, sobretodo por el aporte valioso que entregan a través de su trabajo. La presente investigación estimó como objetivo general, determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de la dirección de gestión del talento humano de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 2020. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y su diseño ha sido no experimental de tipo transversal. La población objeto de estudio, estuvo constituida por 60 colaboradores, con una muestra no probabilística por conveniencia, integrada por 20 colaboradores entre coordinadores, asistentes y auxiliares administrativos. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento utilizado, fue el cuestionario, el cual fue validado por expertos docentes y sometido a la prueba V de Aiken, resultando aplicable y; para la confiabilidad, se usó el coeficiente de Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0.962, lo que significó una alta confiabilidad estadística. Finalmente, se determinó que existe una relación positiva muy fuerte entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de la dirección de gestión del talento humano de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 2020, demostrada a través de una prueba de Spearman, con un coeficiente de correlación de 0.802 y un nivel de significancia de 0.000, lo que indica claramente que una gestión adecuada de la motivación, genera un mayor desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).