Análisis de la ansiedad y la autoeficacia académica en estudiantes universitarios: una revisión de la literatura científica en los últimos 10 años
Descripción del Articulo
En la actualidad se encuentra un gran índice de ansiedad en los jóvenes universitarios ya que, con las nuevas exigencias que se requieren en distintas áreas de su vida tanto estudiantil como profesional y las pocas oportunidades laborales, los jóvenes que no cuentan con una adecuada autoeficacia aca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Confianza Depresión Estudiantes universitarios Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la actualidad se encuentra un gran índice de ansiedad en los jóvenes universitarios ya que, con las nuevas exigencias que se requieren en distintas áreas de su vida tanto estudiantil como profesional y las pocas oportunidades laborales, los jóvenes que no cuentan con una adecuada autoeficacia académica suelen presentar dificultades para poder afrontar de manera adecuada los retos del día a día, debido a que implican diferentes retos y estos no se siente suficientemente capaces para poder afrontarlos de la mejor manera y prefieren postergarlos, cambiarlos por algo más fácil o en el peor de los casos dar por terminada su vida al percibir que lo que se viene es muy amenazante. El objetivo de esta presente investigación fue realizar la revisión sistemática de la literatura considerando las siguientes características: el idioma de lo investigado estuvo en español e inglés, se analizó el lugar de procedencia, tipos de estudios, artículos, palabras clave, años de publicación y la experiencia de diversos expertos que investigaron y definieron sobre la ansiedad y autoeficacia académica. La búsqueda de información se realizó en las siguientes fuentes: Google académico, Scielo, Dialnet o en su defecto repositorio de universidades nacionales y extranjero. Los criterios inclusión fueron: información en un rango entre los años 2010-2020 y artículos relacionados con el tema investigación. La limitación de esta investigación fue no encontrar muchos artículos de estudios referentes al tema de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).