Unidad recreativa orientada a la salud mental comunitaria en el distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

El aporte de este proyecto se basa en la necesidad de contribuir a la salud mental-desde el diseño de un proyecto arquitectónico destinado a la recreación- ya que su atención es prioritaria para el desarrollo de una comunidad, considerando que tener salud mental es vivir en un equilibrio bio-psico-s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Macedo, Andrea Marita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Arquitectura
Detalles arquitectónicos
Neurociencia cognoscitiva
Percepción del espacio
Espacio en arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El aporte de este proyecto se basa en la necesidad de contribuir a la salud mental-desde el diseño de un proyecto arquitectónico destinado a la recreación- ya que su atención es prioritaria para el desarrollo de una comunidad, considerando que tener salud mental es vivir en un equilibrio bio-psico-social. Orientado para los habitantes de Lima Norte, quienes se encuentran en la búsqueda de espacios públicos de calidad, ya que fortalecen su salud mental. Es importante enfocarse en la prevención y promoción de la salud mental, pues está comprobado que, no atendiendo eficientemente la salud mental, la salud física se deteriora proporcionalmente. Actualmente, a pesar de que aún prevale el modelo biomédico de atención de la salud mental, ha surgido el modelo comunitario de atención a la salud mental – caracterizado por ser preventivo, inclusivo, abierto y participativo- que tiene como eje principal incorporar los servicios de salud mental en el primer nivel de salud, sin una visión excluyente. Implementando servicios externos al campo de la salud, desde un enfoque multidimensional. Con esa mirada es que se ha formulado la propuesta arquitectónica con enfoque comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).